Avastin induce menos miopía en bebés prematuros que el tratamiento con láser.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Un nuevo estudio viene a corroborar que el tratamiento de la retinopatía del prematuro con avastin (bevacizumab) induce menos miopía que el tratamiento con láser en la retinopatía del prematuro.

El tratamiento con láser (panfotocoagulación) ha sido el tratamiento de elección en las 2 últimas décadas para la retinopatía del prematuro. Dicho tratamiento demostró mejores resultados y menos complicaciones que el tratamiento con crioterapia (frío) que se realizaba con anterioridad. Sin embargo el láser no está exento de complicaciones tales como la destrucción de una porción cosiderable de la retina (con pérdida del campo visual) y el desarrollo de alta miopía.

Qvision Avastin induce menos miopía en bebés prematuros que el tratamiento con láser.

 

 

Desde que se empezó a utilizar el tratamiento con una sola inyección de fármaco antiangiogénico (bevacizumab), son numerosos los estudios publicados que demuestran que el tratamiento con una sola inyección intravítrea de bevacizumab presenta mejores resultados y menos complicaciones que el tratamiento con láser. En el estudio que os comentamos a continuación, desarrollado en dos hospitales de Atlanta se compararon 2 grupos de ojos afectados con retinopatía del prematuro tipo 1 (que requieren tratamiento): 22 ojos recibieron una inyección intravítrea de bevacizumab y 32 ojos fueron tratados con láser.

Qvision Avastin induce menos miopía en bebés prematuros que el tratamiento con láser. images?q=tbn:ANd9GcTus0G1Kpwa4jFlEmS0gSYNs3K35TqbjPrqcLrgYYuFgSLoZEvc

 

En el grupo de bebés tratados con bevacizumab no apareció ningún caso de desprendimiento de retina o de ectopia foveal (desplazamiento por tracción de la mácula). Ambas complicaciones son severas y conllevan la ceguera o una pérdida visual severa. El error refractivo que se encontró tras un seguimiento de 22,4 meses fue de -2,4 dioptrías. Sin embargo, en el grupo de bebés tratados con láser, un ojo desarrolló desprendimiento de retina y 5 ojos ectopia macular. El error refractivo medio después de 37,1 meses fue de -10,1 D.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario, puedes realizarlos en nuestro muro de Facebook:

Imagen-FACEBOOK-HVM2

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos