El Dr. A.J. Witkin y colaboradores recientemente han publicado una serie de 11 ojos que desarrollaron una vasculitis oclusiva hemorrágica después de ser operados sin complicaciones de cirugía de catarata, habiéndose empleado en todos ellos vancomicina durante la cirugía como prevención de endoftalmitis.
Todos los pacientes, después de presentar una buena agudeza visual al día siguiente de la cirugía, entre los días 1 y 14, presentaron una vasculitis oclusiva hemorrágica con pérdida severa e indolora de la visión. La evaluación sistémica y ocular fue irrelevante en todos los casos. A pesar del tratamiento intensivo con corticoides sistémicos y tópicos, medicación antiviral y vitrectomía precoz en algunos casos, la agudeza visual final fue muy pobre en todos los casos. Además, 7 ojos desarrollaron glaucoma neovascular, a pesar de que todos los ojos fueron tratados con fármacos antiangiogénicos y/o panfotocoagulación como tratamiento de la isquemia retiniana.
En Europa el antibiótico más frecuentemente empleado como prevención de la endoftalmitis es la cefuroxima, pero en Estados Unidos, de acuerdo con una entrevista realizada por la American Society of Cataract and Refractive Surgery, a pesar de que el 86% de los cirujanos de cataratas no utilizan rutinariamente antibióticos intracamerulares profilácticos, entre los que los utilizan, la vancomicina es el más frecuentemente empleado (61%).
Los casos de toxicidad descritos añadidos a diversos estudios que no han demostrado que la vancomicina reduzca la incidencia de endoftalmitis postquirúrgica, así como otros factores tales como el desarrollo de resistencias a la vancomicina deben hacernos considerar el abandono de su uso para este fin.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario, puedes realizarlos en nuestro muro de Facebook: