Adherencia y Control Retiniano en el Paciente Diabético

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La diabetes mellitus es la causa líder de ceguera a nivel mundial. La retinopatía diabética se estima afecta al 28.5% de la población en los Estados Unidos. Múltiples estudios han demostrado que el diagnóstico temprano y el tratamiento de la retinopatía diabética a través de la fotocoagulación con láser o la terapia farmacológica intravítrea, ha disminuido la pérdida de visión severa (5/200) en más del 90%. Consecuentemente, múltiples grupos, incluyendo la academia americana de oftalmología (AAO), han desarrollado guías de recomendación para la revisión regular de los pacientes, con la duración entre las visitas basada sobre la severidad de la retinopatía (1). De cualquier forma, los estudios han demostrado que aproximadamente la mitad de los pacientes con diabetes no se adhiere a estas recomendaciones para examinación oftalmológica regular.

La examinación del paciente diabético, presenta una oportunidad a mejorar el cuidado del control diabético. Cuando el paciente es capaz de ver en la retinografía o la angiografía, el daño producido sobre la vascularidad retiniana, y se le explica que similar a este daño, puede presentarse probablemente el mismo en el resto de órganos diana, podría ayudar al mejor entendimiento de la enfermedad y comprometerse a mejorar el control diabético.

Qvision Adherencia y Control Retiniano en el Paciente Diabético stortable1

Sin embargo la sola comunicación entre el oftalmólogo y el paciente no es suficiente, la comunicación entre los diferentes facultativos y el control multidisciplinar siempre tendrá un mejor efecto en los pacientes. En este sentido una reciente publicación de la revista Retina, tuvo como objetivo evaluar el efecto de la comunicación entre los oftalmólogos y el médico de atención primaria (MAP) sobre la adherencia a las recomendaciones sobre la examinación del fondo de ojo (2).

En los resultados se encontró que la comunicación escrita entre el oftalmólogo y el MAP fue asociada con un incremento en la adherencia al seguimiento según las recomendaciones establecidas. (Odds Ratio: 1.49; 95% Intervalo de confianza: 1.16 -1.92; P=0.0018). También en sentido contrario, la comunicación entre el MAP y el oftalmólogo fue asociado con incremento en la adherencia (Odds Ratio: 1.94; 95% Intervalo de confianza: 1.37–2.77; P = 0.0002).

Resultado de imagen de retinopatia diabetica

Como hemos visto es muy importante la comunicación con nuestros pacientes diabéticos, sin embargo la comunicación entre los diferentes facultativos, puede redundar en una mejor adherencia y seguimiento.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes escribirnos en nuestro muro de facebook:

qvision

Bibliografía:

1.- American Academy of Ophthalmology. Diabetic retinopathy preferred practice pattern –updated January 2016. www.aao.org/preferred-practice-pattern/diabetic-retinopathy-ppp-updated-2016.

2.- Storey PP, Murchison AP, Pizzi LT, et al. Impact of physician communication on diabetic eye examination adherence: results from a retrospective cohort analysis. Retina. 2016;36(1):20-27.

Guardar

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos