PRUEBAS DE DISCRIMINACIÓN CROMATICA
Se basa en la capacidad para ordenar en una secuencia lógica distintos colores. Se determina la habilidad, la discriminación fina del color y la capacidad de la confusión del color. La secuencia que el paciente ordena se representa en gráficas específicas para cada test. que permiten determinar el tipo de anomalía mediante la impresión visual.Destacan
entre todos el test de Farnswort-Munsell(FM)que puede presentar diferente número de piezas, aunque existen otros test como el Lanthony New Color Test, Verriest`s Lightness Test, Sahlgren`s Saturation Test y el City University Test. Su principal inconveniente es que requieren o consumen mucho tiempo en su realización al ser pruebas complicadas para los pacientes, por eso se han diseñado versiones “reducidas”con un pequeño numero de piezas para reducir el tiempo de exploración.
TEST FARNSWORTH-MUNSELL-100 Hue
Es el test mas completo, presenta 84 piezas en las que varía el color manteniendo constante la luminancia y saturación. El paciente debe de colocar las piezas en orden a su color; los errores en la clasificación pone de manifiesto las alteraciones cromáticas ya sean estas congénitas o adquiridas.
Este test permite identificar deficiencias de color moderadas y severas. La habilidad para discriminar matices se calcula a través de la representación gráfica de los resultados. obtenidos .
TEST DE FARNSWORTH-MUNSELL D15
Este test permite diferenciar entre visión cromática normal(o con deficiencia leve ) o visión cromática con deficiencia moderada severa.
La medida del color que hace el observador se dibuja en un diagrama circular representando los matices. Los errores isocromáticos dan cuenta de las líneas que cruzan el diagrama y muestran qué colores se sitúan al lado de otros. Los resultados típicos se obtienen deficiencias de color congénitasprotran,deutan y tritan.
ANOMALOSCOPIOS
Es un instrumento útil para distinguir una visión tricromática normal de una deficiente rojo-verde, a través del valor necesario para igualar un espectro amarillo con una mezcla de longitudes de onda rojo-verde
Estas pruebas requieren un equipamiento complicado y suelen utilizarse de manera experimental en trabajos de investigación.
El instrumento mas empleado es el
ANOMALOSCOPIO DE NAGEL
Consiste en un espectroscopio de vista Maxwelliana en el que dos mitades de un campo circular bipartido se iluminan por radiación monocromática amarilla y una mezcla de radiación rojo verde respectivamente. El procedimiento del examen se hace en dos pasos .
Otros:Anomaloscopios DE NAGEL,Anomaloscopios DE PICKFORD-NICHOLSON,El Test de Oscar, El Test de acromatopsia de Sloan (que permiten detectar acromatopsias de bastones )
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook.


