Prevenir infecciones por pseudomonas

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas


La infección por Pseudomona es una grave queratitis infecciosa que afecta con más frecuencia a portadores de lentes de contacto. Se manifiesta por dolor y disminución importante de la visión a causa de la ulceración de la córnea producida por la bacteria.

queratitis por pseudomonas

Requiere tratamiento intensivo mediante colirios reforzados cada hora hasta conseguir la erradicación de la infección. Cuando el proceso ha curado deja una cicatriz blanquecina en la córnea. Si la cicatrización se produce sobre la zona pupilar el paciente presenta una disminución permanente de la visión que sólo puede corregirse mediante la realización de una queratoplastia.

La queratitis microbiana es una seria complicación asociada al mal uso de lentes de contacto y puede presentarse con cualquier tipo de lente de contacto

Diversos estudios han demostrado el papel de la hipoxia en la unión de Pseudomonas a las células del epitelio corneal, requisito indispensable para que esta bacteria infecte la córnea

El hecho de que la córnea y su integridad estructural permanezcan en condiciones de transparencia y avascular (pannus corneal) es el principal criterio por el cual los profesionales pueden juzgar la seguridad del uso de LC. Evitar la hipoxia depende de aportar  la  córnea de una adecuada oxigenación cuando se usan , como también de la habilidad de gran cantidad de materiales para LC para proporcionar dicha oxigenación. Nuestro conocimiento actual sobre la hipoxia asociada al uso de LC ha llevado al desarrollo de materiales excepcionales con alto Dk, tanto en polímeros RGP como en polímeros de hidrogel de silicona, los cuales pueden mantener la córnea libre de la hipoxia inducida por el uso de los LC, en condiciones de uso diario y de uso continuo.

infiltrados corneales

POR ESO ES TAN IMPORTANTE :

  • Las adaptaciones de lentes de contacto deben ser supervisadas por un especialista ,cumpliendo las revisiones periódicas.
  • No abusar ,ni sobrepasar las horas de uso(no mas de 8 horas continuas)
  • No dormir con las L.C puestas
  • Cumplir  el remplazo de las L.C según indicación del fabricante(mensual,quincenal ,semanal,diario…) 
  • No bañarse con las L.C puestas.
Los pacientes que presentan signos y síntomas consistentes con una Queratitis requieren un manejo médico inmediato, que valore la gravedad de los infiltrados  y en úlceras mayores (> 2 mm) y más graves, y aquellas que se encuentran en el eje visual,  sera necesario realizar un cultivo y debe incluir además de la secreción, el estuche del lente y la solución.

Una unidad oftalmológica especializada de cornea deberá valorar y llevar un seguimiento cercano de estos pacientes .

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:FBBibliografia:

  1.  Marquart M E, Caballero A R, Chomnawang M T, Brett A, Twining S S, O’Callaghan R J. Identification of a novel secreted protease from Pseudomonas aeruginosa that causes corneal erosions. Invest Ophthalmol Vis S
  2.  Zhu H, Thuruthyil S, Wilcox M D. Determination of quorum-sensing signal molecules and virulence factors of Pseudomonas aeruginosa isolates from contact lens-induced microbial keratitis. J Med Microbiol 
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos