En general los especialistas de la visión seguimos aconsejando NO dormir con lentes de contacto. Si no es necesario, mejor no hacerlo. Si bien, los materiales que actualmente se utilizan para fabricar lentillas tienen las aprobaciones sanitarias para dormir con ellas.
El motivo de este tópico tiene su origen en los primeros materiales utilizados como sistema de compensación, los cuales no reunían aún unos criterios de seguridad que permitiesen , en ningún caso, mantener las lentillas con los ojos cerrados por varias horas. La aparición de las primeras lentes de contacto hidrofílicas (blandas) y de los materiales permeables a los gases (rígidas) a principios de los 70, abrió una posibilidad al uso de lentes, en el llamado USO TERAPÉUTICO, en régimen de uso permanente (dormir con las lentes puestas) como apósito para determinadas infecciones (incluso como reservorio de medicamentos) o en erosiones corneales más o menos severas.
Hasta ahora todos los estudios han demostrado que las lentes de hidrogel de silicona inducen menos inflamación corneal en comparación con las lentes de hidrogel convencionales cuando se usan durante la noche, estos estudios se realizaron con lentes de baja potencia. La transmisibilidad de oxígeno juega un papel importante en estos casos, con el fin de evitar la inflamación de la córnea inducida durante la noche.
Os presento un estudio publicado en journal of optometry; ” Overnight corneal swelling with high and low powered silicone hydrogel lenses“ cuyo objetivo fue comparar las diferencias en la inflamación central de la córnea entre varios materiales de lentes de hidrogel de silicona en lentes de alta potencia y baja para determinar si hay diferencias en los altos niveles de transmisión de oxígeno en la cornea central con lentes de hidrogel de silicona. Por lo tanto, se compararon durante la noche la inflamación corneal central inducida por cuatro lentes de hidrogel de silicona diferentes con tres potencias diferentes.
Se demostró que no hay diferencias estadisticamente significativas en la inflamación corneal central entre los tipos de lentes de hidrogel de silicona para las altas ni bajas potencias de la lente a pesar de su grosor central. Así que teniendo la fisiología y seguridad de nuestra cornea garantizada estas lentes tienen la aprobación sanitaria para hacer un uso continuo.
Aún así estas son algunas de las recomendaciones para un buen uso de estas lentes :
- Aceptar y seguir todas las indicaciones y controles que indique su profesional.
- La lente de contacto en este régimen debe ser considerada de “un solo uso”. Cuando la retiremos del ojo, ya no deberemos usarla más en uso permanente.
- Ante cualquier incidencia: ojo rojo, problemas de visión, molestia no habitual…las lentes deben ser retiradas y consultar al profesional.
- No superar los días de uso que acuerde con su profesional
- Es recomendable el uso de lágrima artificial antes de ir a dormir y al despertarse por la mañana.
- La lente de contacto NO DEBE molestar.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:
Bibliografia:
Critical oxygen levels to avoid corneal edema for daily and extended wear contact-lenses.Holden BA, Mertz GW.Invest Ophthalmol Vis Sci. 1984; 25:1161-7
Re-evaluation of the oxygen diffusion model for predicting minimum contact lens Dk/t values needed to avoid corneal anoxia.Harvitt DM, Bonanno JA.Optom Vis Sci. 1999; 76:712-9.
Overnight clinical performance of a high Dk silicone hydrogel soft contact lens.Comstock TL, Robboy MW, Cox IG.Contact Lens Anterior Eye. 1999; 22:159



