El queratocono es una ectasia progresiva no inflamatoria de la cornea , se caracterizada por el adelgazamiento y debilitamiento de la córnea, dando lugar a una protuberancia progresiva. El inicio se produce durante la pubertad y progresa hasta la cuarta década de la vida.
En las etapas de inicio una buena agudeza visual puede conseguirse con el uso de gafas.
Con la progresión, se produce de forma progresiva un elevado astigmatismo miópico irregular que en grados medios y avanzados es casi imposible de corregir mediante gafas. Llegado a este punto las lentes de contacto pasan a ser una mejor terapia para alcanzar la mejor agudeza visual.
– Lentes de contacto blandas.
– Lentes rígidas permeables a los gases.
– Lentes tipo Saturno (centro rígido y periferia blanda hidrofílica).
– Lentes esclerales o semiesclerales.
– Sistema piggy-back (lente rígida sobre lente blanda).
Os presento un estudio Contact lenses as the best conservative treatment of newly diagnosed keratoconus epidemiological retrospective study, cuyo objetivo fue determinar si hay diferencias estadísticamente significativas entre la mejor agudeza visual corregida (MAVC) obtenido por las gafas y lentes de contacto en pacientes con queratocono recién diagnosticados, así como para determinar qué tipo de lentes de contacto proporcionan una mejor capacidad visual en pacientes con queratocono.
Se trata de un estudio retrospectivo de 5 años de 2.891 pacientes que asisten a consulta Departamento de lente de Contacto, por primera vez, en busca de los pacientes recién diagnosticados con queratocono. Se obtuvieron datos sobre sexo, edad, nivel de educación, los ojos tratados, cambios en la córnea, la gravedad del queratocono, MAVC con gafas, lentes de contacto y mejor equipada tipo de lentes de contacto. Todos los pacientes fueron sometidos a examen oftalmológico estándar se le realizó; refractometría y queratometría , seguido de una corrección de las gafas y adaptación de lentes.
Los resultados mostraron que de todos los 2.891 pacientes examinados por primera vez, 137 pacientes (4,74%) han sido recientemente diagnosticado con queratocono, hubo mayoría en sexo masculino (72,26%), edad 27,7 +/- 9,9 años significar. La mayoría de los pacientes tenían educación secundaria (51,11%), 3,70% tenían presentes cambios en la córnea, el 50,37% tenían queraocono leve. La mayoría tenía queratocono en ambos ojos (36,3%) o el queratocono de ojo derecho (26,67%). Hubo una diferencia estadísticamente significativa (p <0,001) entre la MAVC obtenida con lentes de contacto (0,82 +/- 0,21 tabla de Snellen) en lugar de gafas (0,37 +/- 0,27 tabla de Snellen)
La mejor agudeza visual corregida se logró con las lentes permeables al gas (RGP) en la mayoría de los ojos había queratitis central en zona de contacto (51,85%), con lentes semi-permeables al gas (PPD) en 43.39%, en 4,23% con lentes de polimetilmetacrilato (PMMA) y con gas-duro-blando permeables lentes (GP) de contacto en el 0,53% de los ojos con queratocono.
Por lo tanto, podemos decir que la adaptación de lentes de contacto especiales es la mejor opción para conseguir una buena agudeza visual en tratamientos de queratoconos.
Se resalta la importancia de un buen diagnóstico y de la elección de la lente adecuada en cada caso intentando en todos ellos proporcionar la mayor comodidad y la mejor AV, cuidando siempre de mantener la integridad corneal.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:
Bibliografía:
– Contact Lenses as the Best Conservative Treatment of Newly Diagnosed Keratoconus – Epidemiological Retrospective Study – Danijela Mrazovac, Marija Barišić Kutija, Sania Vidas, Tomislav Kuzman, Igor Petriček, Sonja Jandroković, Miro Kalauz, Branimir Cerovski – Journal of the Croatian Anthropological Society, Vol 38, No 4 (2014)