Como os anunciamos la semana pasada, a continuación nos proponemos analizar los Factores relacionados con las propiedades de las Lentes de Contacto que causan incomodidad en el uso de lentes de contacto.
Los investigadores creen que hay propiedades y características intrinsecas en las LC que pueden propiciar uno uso confortable o por el contrario facilitar la aparición de síntomas. El factor más determinante según la literatura científica en este sentido es el coeficiente de fricción que analiza el comportamiento entre la superficie de la LC y la parte posterior del párpado. Otras características de las LC que han mostrado influir en menor medida son la transmisibilidad de oxígeno, la humectabilidad, las alteraciones de la superficie y la deshidratación.
Otras propiedades físicas de las lentes de contacto blandas que se relacionan de manera convincente con la aparición de síntomas incluyen la frecuencia de reemplazo, el diseño, el grosor y la configuración de los bordes de la LC.
Muchos estudios han mostrado que el uso de LC de reemplazo frecuente mejora el confort y disminuye la aparición de síntomas. En cuanto al diseño, las LC con los bordes más finos interactúan menos con los párpados resultando en una mayor sensación de comodidad. Los diseños de LC con espesores más finos en el centro también proporcionan mayor confort que los diseños gruesos. Por otro lado reducir el movimiento de la LC sobre la superficie ocular es percibido con mayor sensación de comodidad por el usuario.
Otro aspecto importante a considerar es el uso de productos de limpieza y mantenimiento de las LC, que incluyen múltiples componentes tales como biocidas, agentes humectantes, agentes tensioactivos, surfactantes, agentes tampón entre otros conservantes. Aunque los informes muestran que la presencia de un biocida va a mejorar la comodidad, en la realidad, no es posible aislar la presencia de un componente específico y atribuir el confort a su presencia. La evidencia muestra que la presencia de ciertos agentes humectantes en estos productos de mantenimiento pueden resultar en una menor aparición de síntomas mediante la mejora de la humectabilidad de las lentes y haciendo que las lentes se sienten húmedas.
Por lo tanto el optometrista y contactólogo puede optar por lentes de contacto que reúnen características propicias para la comodidad como las mencionadas anteriormente.
En futuras entradas analizaremos el papel de los factores 2) relacionados con el paciente y (3) relacionados con el entorno del usuario y el medio ambiente.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:BIBLIOGRAFIA:
Artículo adaptado de Sruthi Srinivasan et al. The Science of Contact Lens Discomfort. Review of Optometry. (Ago 2015).
Otra bibliografia consultada:
1.- Elisenda ibañez et al. En España hay 2, 5 millones de usuarios de lentes de contacto:¿ Qué hacen cuando no están en la óptica?.” Gaceta de Optometría y óptica oftálmica 468 (2012)
2.- Kathrine Osborn. Friction a Factor in Contact Lens Comfort. Advance Ocular Care (Feb 2014).