En este sentido conviene diferenciar entre factores modificables, no modificables y los factores ambientales.
Los factores no modificables.
Varios estudios indican que las mujeres tienen más probabilidades de presentar síntomas en el uso de LC que los hombres. La edad también influye ya que con el paso de los años se desarrolla una mayor tolerancia . Otros factores no modificables son la baja calidad y cantidad de la película lagrimal así como padecer alergias estacionales. Aunque existen factores no modificables como el origen étnico, la frecuencia de parpadeo y las enfermedades sistémicas que juegan un papel importante en la predisposición a padecer ojo seco, hay poca evidencia que indique que estos estén relacionados con la presencia de síntomas en el uso de LC. Sin embargo, otras condiciones oculares tales la conjuntivitis medicamentosa, enfermedades atópicas y autoinmunes, alteraciones de la película lagrimal así como las patologías de la córnea y la conjuntiva podría afectar la comodidad durante el uso de LC.

Factores modificables
Los anticonceptivos orales y los analgésicos disponibles sin receta médica han mostrado asociación con síntomas como el picor y la sequedad ocular. Otros factores han sido comúnmente asociados a la presencia de síntomas con LC como la dieta, el consumo de alcohol o tabaco, el uso de cosméticos y factores psicológicos; Sin embargo, poca evidencia apoya la hipótesis de que estos factores jueguen un papel relevante en la aparición de síntomas con el uso de LC.
Factores Ambientales
Aunque se cree comúnmente que las condiciones ambientales tales como la altura sobre la nivel del mar, el aire acondicionado, la contaminación, el clima y la temperatura tienen un impacto en la presencia de síntomas oculares, no existe evidencia científica que lo respalde. Sin embargo, otras condiciones como la menor humedad relativa, el viento y las actividades de que afectan la frecuencia de parpadeo, tales como el uso de ordenadores o video-juegos, encontramos que pueden causar disconfort en el uso de LC.

La presencia de síntomas en el uso de LC es una condición compleja, por lo tanto es esencial para los profesionales que sirven a estos pacientes tener una amplia perspectiva de los factores relacionados. Una mejor comprensión de los factores en el juego va a permitir dar respuesta a las preocupaciones de cada usuario de LC de manera personalizada y en las primeras etapas de su aparición. Esta concepción podría mejorar el pronóstico a largo plazo en los usuarios de lentes de contacto de manera segura y con comodidad.
Qvision cuenta con un equipo de Oftalmólogos y Optometristas que trabajan por el bienestar de tus ojos .
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:
BIBLIOGRAFIA:
Artículo adaptado de Sruthi Srinivasan et al. The Science of Contact Lens Discomfort. Review of Optometry. (Ago 2015).
1.- Elisenda ibañez et al. En España hay 2, 5 millones de usuarios de lentes de contacto:¿ Qué hacen cuando no están en la óptica?.” Gaceta de Optometría y óptica oftálmica 468 (2012)
2.- Kathrine Osborn. Friction a Factor in Contact Lens Comfort. Advance Ocular Care (Feb 2014).