Uso de maquillaje en nuestros ojos

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Son muchos los agentes externos que pueden hacer que nuestros ojos sufran molestias , visión borrosa y un sinfín de síntomas que empeoran nuestra calidad visual. El maquillaje periocular  en exceso o de mala calidad puede ser un causante de ese disconfort. Por ello es importante saber elegir la composición del maquillaje periocular que utilizamos.

La irritación ocular, conjuntivitis y la blefaritis (inflamación de los párpados) son las consecuencias más directas de una aplicación incorrecta de los productos de maquillaje en los ojos. El exceso de maquillaje no sólo produce efectos molestos o incómodos, sino también infecciones que pueden resultar crónicas.

Algunas recomendaciones:

  • Desechar el maquillaje de ojos después de tres meses abierto, las bacterias causantes de infección crecen fácilmente en el maquillaje de ojos cremosa o líquida. Si desarrolla una infección en los ojos, inmediatamente tirar todo el maquillaje de los ojos.
  • Nunca comparta el maquillaje de ojos.
  • Si usted tiende a ser alérgico o cree serlo, debe leer muy bien la composición y evitar los productos que contienen productos químicos nocivos o no probados.
  •  Siempre aplicar el maquillaje fuera de la línea de las pestañas, lejos del ojo, para evitar el bloqueo de las glándulas sebáceas del párpado superior o inferior.
  • Nunca aplique maquillaje mientras que en un vehículo en movimiento.
  • No separe las pestañas agrupadas por rímel con objetos afilados.
  • En usuarios de lentes de contacto evitar maquillarse en polvo y su exceso.
  • Eliminar todo el maquillaje de ojos en la noche antes de dormir, especialmente el rímel que se adhieren a las pestañas. New Eye Cleansing Product Improves Makeup-Related Ocular Problems.
  • Si usa desmaquillante de ojos procure que sea suave y poco abrasivo, evite el contacto dentro de los ojos.
  • Pacientes intervenidos de cirugía refractiva no es recomendable el uso de maquillaje antes ni posterior a la intervención, hasta que su oftalmólogo lo vea seguro hacerlo.

Algunos estudios cientificos han demostrado que algunos componentes de los maquillajes como la hexamidina (un conservante de algunos maquillajes) es segura en concentraciones inferiores a 0,1%.Final report on the safety assessment of Hexamidine and Hexamidine Diisethionate. Así como otros componentes el ácido glicirrético o el alcohol n-butil.

A pesar de ellos, en todos los informes de estas sustancias se indica que hay falta de conocimiento en las dosis aplicadas así como falta de información sobre su presencia en productos de limpieza, higiene o maquillaje. Desde el punto de vista oftalmológico  los componentes del maquillaje periocular debe de ser natural y no resistente al agua. Por ello en caso de reacción adversa al usar cualquier cosmetico debe de suspenderlo y consultar con su especialista.

 

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:FB

BIBLIOGRAFIA:

  1. Using Eye Makeup , American Academy of Ophthalmology‏
  2.  The role of the conjunctival epithelium in ocular allergy. Calonge M, Enriquez-de-Salamanca A. Curr Opin Allergy Clinical Immunol 2005;
  3. Pharmacology of ocular allergy. Schultz BL .Curr Opin Allergy Clin Immunol 2006;
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos