Hoy os presento un estudio publicado en Eye & Contact Lens en el que se compara las mediciones de osmolaridad de la película lágrimal en pacientes no portadores de lentes de contacto y en portadores de lentes con tratamientos de ortoqueratología de uso nocturno o diurno o hidrogel, con el fin de evaluar los posibles efectos a largo plazo de la osmolaridad en ortoqueratología.
La película lagrimal debe su importancia al papel que desempeña como protectora de la superficie ocular, además de la nutrición y de la defensa inmune de la córnea. La lágrima se compone de 3 elementos que deben estar en constante equilibrio, pues cualquier alteración de éstos hace que la lágrima se desestabilice y no desarrolle sus funciones correctamente. Cualquier alteración en los componentes lagrimales, ya sea cualitativa o cuantitativa, genera un incremento de la osmolaridad lagrimal, siendo esta osmolaridad una de las causantes de las alteraciones que tienen lugar en el ojo seco.
En el estudio, participaron 108 sujetos con miopía moderada en 2 experimentos, y la osmolaridad se midió utilizando el sistema TearLab. En el experimento 1, las mediciones se hicieron en 77 ojos derechos de 23 personas no portadores de lentes de contacto, 26 portadores de hidrogel, y 28 portadores de ortoqueratología. Los sujetos en los últimos 2 grupos habían usado sus lentes de contacto durante al menos 3 años. En el experimento 2, 31 individuos portadores habituales de lentes de contacto se inscribieron para un estudio prospectivo a largo plazo. Estos sujetos fueron equipados con dos lentes de ortoqueratología diferentes, se tomaron lecturas de osmolaridad al inicio del estudio y después de 1 mes a 1 año de uso de la lente y después de 1 mes tras la interrupción del tratamiento de ortoqueratología.
Los valores de osmolaridad estaban dentro de los límites normales en los 3 grupos de sujetos, aunque se observaron significativamente valores menores en personas que no usan lentes de contacto en comparación con pacientes usuarios de lentes de ortoqueratología. En el experimento 2, los valores de osmolaridad diferian significativamente al inicio del estudio.
Se observaron valores más altos de osmolaridad en usuarios de lentes de hidrogel y Ortoqueratología que en los usuarios no portadores de lentes de contacto. Después de la interrupción del tratamiento de ortoqueratología, la osmolaridad volvió a valores similares a los encontrados en personas que no usan lentes de contacto.
Qvision cuenta con un equipo multidisciplinar de Oftalmólogos y Contactólogos que se preocupan por tu salud visual.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:
Nieto-Bona A, Nombela-Palomo M, Tear Film Osmolarity in Response to Long-Term Orthokeratology Treatment. Eye & Contact Lens. 2016 Nov 16


