Actividad fisica y progresión de la miopía

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

El aumento de la prevalencia de la Miopía es considerado como un importante desafío de salud pública. La organización Mundial de la Salud reconoce en la miopía el defecto de refracción mas común y como la causa más frecuente de deterioro visual en todo el mundo. Ha habido un aumento significativo de la prevalencia de la miopía en particular, en las poblaciones urbanizadas de los países de Asia sudoriental donde ha surgido una epidemia de miopía en niños y jóvenes adultos, también se ha demostrado en los países occidentales.

miopia

La miopía alta es un factor de riesgo para varias patologías del ojo, incluyendo desprendimiento de retina, catarata, glaucoma de ángulo abierto y otras condiciones de trastorno de la visión, lo que puede considerarse como una patología debilitante hasta el punto que pueden conducir a la pérdida de oportunidades en la educación y el empleo, así como la calidad de vida deteriorada. La miopía puede ser causada por factores genéticos y ambientales. Sin embargo, hay evidencia de que la genética sólo es responsable de una pequeña proporción de casos de miopía (Morgan y Rose, 2005; Gold-schmidt & Jacobsen 2014) y que la mayor prevalencia es causada principalmente por factores ambientales.

niño asiatico miope

Algunos estudios han descrito la actividad física como una posible correlación para la miopía. A continuación os presento una revisión sistémica cuyo objetivo tiene relacionar la actividad física en relación con el desarrollo y la progresión de la miopía.

Se identificaron un total de 263 trabajos en la búsqueda sistemática de bases de datos, de todos ellos se eliminaron los estudios de una baja calidad de la evidencia y estudios en animales clasificando (seis transversales, dos cohortes y un estudio de casos y controles) con un total de 17 en los cuales participaron 634 sujetos. El resultado fue que seis de esos estudios  demostraron una asociación inversa entre la actividad física y la miopía. Tres estudios apoyaron esto, pero también atribuyeron los resultados al tiempo pasado al aire libre y no actividad física. Un estudio transversal no encontró relación. No hemos podido identificar las tendencias entre los trabajos sobre el tipo de estudios, el tamaño de la población, la etnia o la edad de los sujetos de estudio. Se observó una relación consistente entre más actividad física y menos miopía. No se observó evidencia de actividad física como factor de riesgo independiente para la miopía.

niños

Como resultado a esta revisión podríamos decir que la evidencia sugiere que el tiempo al aire libre sigue siendo el factor más importante. Los estudios futuros deben incluir mediciones objetivas de la actividad física para determinar un efecto potencial independiente. Podríamos decir que la actividad física y la exposición al aire libre sigue siendo importante para todos y aconsejable para pacientes con predisposición a la Miopia.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FBBIBLIOGRAFIA:

  • Suhr Thykjaer A, Lundberg K, Grauslund J.Physical .Activity in relation to development and progression of myopia. Acta Ophthalmol. 2016 Dec 14. doi: 10.1111
  • Katherine Battersby, Linda Koy, Nicola Phillips, Joanna Sim, Analysis of physical activity in emmetropic and myopic university students during semester and holiday periods: a pilot study.27 November 2015.

  • Guo Y, Liu LJ, Xu L, Lv YY.Outdoor activity and myopia among primary students in rural and urban regions of Beijing.Ophthalmology. 2013 Feb; 120(2):277-83. Epub 2012 Oct 23.

Guardar

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos