Déficit de Vitamina D y Visión

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La Vitamina D se puede obtener de varias formas, la más frecuente, en la que se piensa de manera inmediata, es mediante la ingesta de los alimentos ricos en esta sustancia como son leche, quesos, huevos (se encuentra en la yema), tanto en la mantequilla como en la margarina, así como en los algunos pescados. Pero a través de los alimentos no se suele lograr la cantidad suficiente por lo que se debe recurrir a las 2 principales maneras:

  • Producida por nuestro organismo cuando se expone la piel a los rayos ultravioletas (UV) emitidos por el sol. Con precaución se recomiendan cortos y frecuentes periodos de tiempo, pero es importante recordar que el sol está desaconsejado por muchos especialistas en sujetos con DMAE.
  • Suplementos alimenticios

vit D

Como se ha publicado con anterioridad en el Journal of Optometry los autores Stuart P, et al. lo dejaron muy claro en un artículo sobre la importancia de la vitamina D en la alimentación.

La vitamina D se asocia con muchas patologías como son las enfermedades cardiovasculares, inflamatorias y neoplásicas o la diabetes, esclerosis múltiples, muchas de estas patologías tienen manifestaciones oculares, por lo que su déficit afecta a la salud ocular.

vit D

Seguidamente veremos estudios revisados y publicados por la Journal of Optometry en los cuales recogía en un artículo nuestra compañera Vanesa Blazquez donde se evidencian el beneficio de la vitamina D en patologías como:  DMAE, Diabetes, Miopías e incluso problemas de córnea.

  • Estudios que avalan el beneficio de la vitamina D en estadios tempranos de Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Los niveles de vitamina D se asociaban de manera inversamente proporcional con el estadio de la DMAE por lo que los investigadores concluyeron que el logro de tales beneficios se logró gracias al efecto antiinflamatorio de la vitamina D.
  • Otro estudio de la Universidad de Nueva York con mujeres entre 50 y 79 años demostró que el consumo levemente mayor que lo indicado de vitamina D de alimentos y de suplementos, se asocia con una disminución del 59% en el riesgo de desarrollar DMAE temprana, en comparación con los consumos inferiores de las dosis recomendadas.
  • También existen estudios en individuos jóvenes con Diabetes Tipo I, se observó que un déficit de vitamina D se vinculaba con un incremento de la prevalencia de la retinopatía. Y en otros se ha llegado a concluir que los suplementos alimenticios de vitamina D en pacientes con esta patología podían prevenir o incluso mejorar la retinopatía diabética.
  • También se ha encontrado que en los paciente miopes la concentración de vitamina D en sangre es menor que en los no miopes, por lo que se podría establecer consejos alimenticios en función de ello.
  • En un estudio reciente publicado en la revista Cornea, nos muestra la importancia de la Vitamina D en alteraciones corneales previas. La inflamación se puede ver agravada por la deficiencia de vitamina D en un perfil epitelial alterado. Dando lugar a la persistencia de las molestias y síntomas en pacientes con enfermedad de ojo seco a pesar del tratamiento convencional intensivo.

sanos

De ello podemos concluir que una adecuada alimentación es clave para mantener una buena Salud Visual.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FBBIBLIOGRAFIA:

  1.  Iqbal K, Islam N, Mehboobali N. Association of vitamin D deficiency with poor glycaemic control in diabetic patients.J Pak Med Assoc.2016 Dec
  2. Ophthalmol Vis Sci. 2014 Jun 26;Shetty R1, Deshpande K, Deshmukh R, Jayadev C, Shroff R.Bowman Break and Subbasal Nerve Plexus Changes in a Patient With Dry Eye Presenting With Chronic Ocular Pain and Vitamin D Deficiency.Cornea. 2016 May; 35 (5): 688-91.
  3. Yazar S, Hewitt AW, Black LJ. Myopia is associated with lower vitamin D status in young adults.Invest 
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos