Esta semana me ha llamado la atención el editorial de la prestigiosa revista “Optometry and Vision Science” (publicación de la Academia Americana de Optometría) de Anthony J. Adams . A través de este artículo, hace una convocatoria y ha comprometido al mundo de la Baja Visión a realizar una revisión de las tendencias actuales. Este trabajo será publicado en 2012 y os prometo que haremos el seguimiento oportuno de este trabajo en nuestro blog.
Aborda de forma global la prescripción de las ayudas ópticas: el cálculo matemático de los aumentos en función de su agudeza visual y campo de visión, el desarrollo de nuevos softwares de magnificación, los avances tecnológicos… Considera crítico el desarrollo cognitivo y la plasticidad en adultos para desarrollar estrategias de rehabilitación.
Es evidente que las nuevas tecnologías han avanzado mucho y han cambiado la
forma de pensar acerca de ayudar a los pacientes. Los cambios tecnológicos y el desarrollo de nuevos dispositivos electrónicos (Ipad y tabletas en general) deben de aportar y encontrar un ámbito de aplicación en la Rehabilitación Visual y una útil contribución a la optimización del resto visual.
Los líderes mundiales invitados por Adams a impulsar las fronteras en la investigación de la baja visión y rehabilitación han desarrollado una amplia gama de investigaciones de gran relevancia a nivel clínico y estan comprometidos en la contribución para el desarrollo de nuevos retos en la investigación en Baja Visión.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro perfil de facebook: