Este estudio del Dr. Carina koppen y colaboradores del departamento de Oftalmología de la Universidad de Antwerp, ha sido publicado en la prestigiosa British Journal of Ophtalmolgy.
En este estudio prospectivo no comparativo, se han valorado dos grupos. El primero formado por 15 ojos de pacientes tratados con cross-linking, y el segundo formado por 12 ojos de pacientes a los que se la había adaptado lente de contacto RGP, entre la primera y décima semana después de haber sido tratados con cross-linking. Los resultados se toman pre-cxl en intervalos de 6 meses; hasta 18 meses depués del tratamiento con cxl. En los pacientes del primer grupo, ninguno de los parámetros estudiados mostraron cambios significativos desde el inicio, por el contrario en los pacientes del segundo grupo varios parámetros mejoraron significativamente, entre ellos la K máx, el poder refractivo y el astigmatismo.
En conclusión, hay variación entre los resultados obtenidos en ambos grupos. El uso de la lente de contacto RGP puede ser un factor de confusión en la interpretación de los resultados del cxl ya que la propia lente mejora los parámetros topográficos.
A la vista de este estudio, parece tener sentido la adaptación de lentes de contacto RGP tras el tratamiento con cxl, ya que en aquellos queratoconos que después del tratamiento con cxl empezaron a usar lentes de contacto, los valores que determinan el estado del queratocono no sólo se estabilizaron si no que mejoraron significativamente.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro perfil de facebook: