En el último mes, han llegado a consulta varios casos con ayudas visuales binoculares principalmente prescritas para lectura. Todos se quejaban de no poder resolver el objetivo para el que se les había prescrito la ayuda Óptica de Baja Visión. No podían permanecer mucho tiempo leyendo y se les desdoblaban las letras e imágenes, refiriendo cefaleas cuando utilizaban su ayuda visual.
Tras la valoración de estos pacientes casi todos tenían una diferencia de agudeza visual importante entre ambos ojos. Y por consiguiente, para poder resolver su objetivo visual, principalmente de lectura, necesitaban un aumento bastante diferente para cada ojo. En todos estos casos hemos procedido a prescribir un Microscopio monocular en el mejor ojo, esmerilando la lente del ojo que menos ve. Con ello hemos observado que estos pacientes han mejorado notablemente su velocidad de lectura, el tiempo de fijación en la tarea, y el mantenimiento de la distancia de trabajo. Han desaparecido las cefaleas y ha disminuido el cansancio visual.
Por ello, considero que cuando el paciente tenga una necesidad de aumento hasta 2,5x-3x para su requerimiento visual, hay que valorar en la rehabilitación la posibilidad de prescribir una ayuda óptica binocular. Pero siempre la agudeza visual y en consecuencia el aumento necesario debe de ser muy similar. En todos los demás casos es preferible la prescripción monocular en el ojo con mejor resto visual.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro perfil de facebook: