Capacidad visual de los pacientes que buscan Servicios de Baja Visión.

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La mayoría de los pacientes con Baja Visión son personas de edad avanzada y tienen limitaciones funcionales de otros problemas de salud que podrían agregarse a las limitaciones funcionales causadas por sus problemas visuales.

El objetivo de este estudio fue identificar los factores que contribuyen a las medidas de habilidad visual en pacientes que se presentan para los servicios de Rehabilitación ambulatoria de Baja Visión.

ab

Como parte de un estudio prospectivo, observacional de pacientes nuevos que buscan servicios de Baja Visión, 779 pacientes de 28 centros clínicos en los Estados Unidos se inscribieron en Low Vision Rehabilitation Outcomes Study (LVROS). El Inventario de Actividad, un cuestionario de adaptación de la función visual, fue administrado para medir la capacidad global visual y la capacidad visual en 4 dominios funcionales (lectura, movilidad, función motora visual y procesamiento de la información visual) en una línea de base antes de los servicios de Rehabilitación Visual. La Escala de Depresión Geriátrica, una entrevista telefónica para valorar el estado cognitivo, y un cuestionarios para valorar el funcionamiento físico también se administraron con objeto de medir los estados de salud psicológicos, cognitivos y físicos de los pacientes, respectivamente.

Entre los 779 pacientes de la muestra, la edad media fue de 76,4 años, 33% eran hombres, y la mediana de la puntuación logMAR agudeza visual fue de 0,60 (0,40-0,90 rango intercuartil). Se observaron correlaciones entre logMAR agudeza visual y la capacidad visual basal total (r = -0.42) y para todos los dominios funcionales. La agudeza visual y la capacidad de lectura fueron los factores predictores más fuertes de la capacidad visual (p <0,001), y tenían un efecto independiente significativo en los otros dominios funcionales. La capacidad física se asoció independientemente con (P <0,001) la capacidad visual de conjunto, así como la movilidad y la función motora visual. La depresión tuvo un efecto independiente consistente (P <0,001) en la capacidad visual en general y en todos los dominios funcionales, mientras que la cognición tuvo un efecto en sólo lectura y la movilidad (P <0,001).

bv

En conclusión, la capacidad visual es un constructo multidimensional, con la agudeza visual, la depresión, la capacidad física y la cognición ( esta explica más de un tercio de la variación en la capacidad visual). Las importantes contribuciones de los factores no visuales a las medidas de habilidad visual y el potencial de rehabilitación son consideraciones importantes en la medición de la capacidad visual inicial y efectos que pueden imponer en la Rehabilitación Visual y en los resultados finales.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

fbbarraqvision

 

 
Visual Ability of Patients Seeking Outpatient Low Vision Services in the United States
Judith E. Goldstein,  Melissa W. Chun, Donald C. Fletcher,  James T. Deremeik, MA,  Robert W. Massof, PhD
JAMA Ophthalmol. 2014;132(10):1169-1177. doi:10.1001/jamaophthalmol.2014.1747.
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos