Telescopios en Baja Visión (2/3)

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Los sistemas telescópicos intraoculares aumentan el campo visual y reducen la dependencia de los movimientos de cabeza respecto de los que van montados en gafa. Están formados por dos lentes intraoculares (con potencia dióptrica positiva y negativa) implantados en el ojo después de la cirugía de cataratas, o el uso de un sistema reflector con una única lente que contiene dos espejos formando un telescopio Cassegrain.

Esta semana vamos a ver los sistemas telescópicos intraoculares más utilizados: El IMT (Implantable Miniature Telescope) consta de dos lentes  en un tubo de vidrio cilíndrico con dos ventanas ópticas que crean un espacio de aire alrededor de las lentes. Proporciona un aumento entre 2,2x y 2,7x, dependiendo del modelo elegido: pero la característica que lo hace más innovador respecto a los sistemas existentes es que la ampliación permite que las imágenes centrales se proyecten en zonas paramaculares sanas de la retina en lugar de  que sea solamente en la mácula.  El tubo es de 4,4 mm de longitud y se implanta en la bolsa capsular usando el iris para apoyar y centrar el sistema óptico. Los principales incovenientes son el tamaño del sistema y el procedimiento quirúrgico para implantar el dispositivo (se requieren unos 10-11 mm de incisión limbal). Otro incoveniente es que una considerable visión periférica se pierde, por lo que con el ojo operado sería difícil caminar con seguridad. Por esta razón el implante IMT sólo se utiliza de forma monocular dejando el otro ojo como “ojo de navegación”, dando la visión periférica suficiente para permitir que el paciente pueda moverse cómodamente sin riesgo. Es el único sistema que está aprobado por la FDA.

image-telescope

El IOL VIP es un telescopio formado por dos lentes intraoculares separadas implantadas en la cámara anterior y en la bolsa capsular. Se logra un aumento de 1.3X e induce un efecto prismático para desviar el campo central a una mejor ubicación de la mácula.

iol vip

 

El Lipshitz Mirror Implant (LMI)  es un telescopio Cassegrain incrustado en una sola LIO. Su espesor central es de 2,2 mm, con un aumento de 2.5x. Está formado por dos espejos, uno central de 1,4 mm de diámetro y el espejo secundario anular con un diámetro de 2,8 mm. Es un pequeño sistema reflectante, y se necesitarían estudios clínicos para evaluar los posibles problemas con el resplandor y la difracción de los bordes del espejo.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

fbbarraqvision

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos