Las ventajas de ReLEx SMILE (3/5): cirugía refractiva mínimamente invasiva

Joaquín Fernández

Joaquín Fernández

Cirugía refractiva (miopía, hipermetropía y astigmatismo), presbicia y cataratas.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Como ya hemos estado revisando en post anteriores la corrección de los defectos refractivos se comenzaron a corregir con técnicas láser alrededor de los años 80. Así la base de todos estos métodos se basaba en el moldeado de las capas más superficiales de la córnea con láser excímer para que los rayos de luz incidentes en el sistema ocular se vocalicen en la retina y no antes de ella (miopía o detrás de ella (hipermetropía).

La primera técnica en aparecer fue la PRK que eliminaba o bien mecánicamente o con alcohol la capa más superficial de la córnea (epitelio corneal) para posteriormente tallar la córnea. El inconveniente de este método era el dolor postoperatorio, el rango limitado de correcciones puesto que si se pasaba un cierto nivel no era infrecuente que aparecieran ciertas cicatrizaciones no deseadas (haze corneal).

Posteriormente apareciendo las técnicas LASIK, donde se creaba un flap o tapete corneal para inmediatamente inferior a él ablacionar la córnea con láser excímer. El levantamiento de ese tapete se realizó en un principio con un instrumento (microqueratomo) que asociaba una cuchilla quirúrgica. Para evitar las complicaciones que podía surgir en la cirugía, sobre todo en córneas muy planas o muy curvas se pasó a realizar con láser de femtosegundo. El flap se creaba a una profundidad aproximada de 120 micras de espesor y el flap llega casi a completar un círculo completo, 270º, aunque queda unido al resto de la córnea por una pequeña bisagra. Así se puede llegar a levantar un tapete que puede llegar un corte lateral de hasta 20 milímetros.

How-is-LASIK-done-300x225

Con ReLEx SMILE el láser de femtosegundo crea un lentículo, en el interior de la córnea intacta, con un volumen y forma determinada para que una vez extraído por una incisión que también crea el láser de femtosegundo de 2 a 4 milímetros el paciente quede emétrope, esto es, sin defecto refractivo. Así se consigue una reducción del corte lateral en el tejido corneal de hasta un 80% menor, quedando así las capas más superficiales de la córnea prácticamente intactas.

Attachment-1

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:

FB

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos