Coordinación ojo-mano en niños ambliopes.

Patrizia Salvestrini

Patrizia Salvestrini

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La coordinación ojo-mano es una habilidad compleja visuo-motora fina que determina la precisión en la realización de tareas finas como por ejemplo la escritura. Se coordina la visualización de la tarea a realizar, estímulos visuales y retroalimentación con la ejecución manual de la misma. Dicha habilidad se altera en los pacientes ambliopes o con ausencia de visión estereoscópica.

En este interesante estudio que os traigo esta semana se examinan los factores que influyen en el déficit en la coordinación ojo-mano en niños ambliopes y con visión binocular anormal:  Age- and stereovision-dependent eye-hand coordination deficits in children with amblyopia and abnormal binocularity:

Participaron 55 niños ambliopes por estrabismo  o anisometropía con diferentes grados de ambliopía y alteración de binocularidad, y con edades comprendidas entre 5 y 9 años. Un grupo de 28 niños con binocularidad normal con el mismo rango de edad. Ambos grupos tuvieron que realizar tareas finas de atrapar con la mano dominante objetos pequeños de diferente tamaño y en diferentes ubicaciones. Se realizó con el ojo dominante y el ambliope y los movimientos se registraron y cuantificaron.

ojo mano

Se vio que los niños ambliopes de menor edad (de 5 a 7 años) cometieron mayores errores en atrapar y localizar los objetos de distintos tamaños, además se registraron movimientos más lentos sobre todo en la proximidad final al objeto, en comparación con los pacientes control de su misma edad. La gravedad de su ambliopía fue determinante en las mayores tasas de error. Los ambliopes de mayor edad (entre 7 y 9 años) emplearon más tiempo en contacto táctil con el objeto de la tarea que los sujetos de su misma edad del grupo control, siendo también determinante el grado de ambliopía. Aunque la tasa de error en los movimientos de alcance del objeto fueron menores que en los ambliopes más pequeños.

Esto pone de manifiesto que las estrategias que utilizan los niños ambliopes con binocularidad alterada para la realización de las tareas de coordinación ojo-mano cambian con la edad, entre los 5-7 años se ayudan de una retroalimentación visual mientras se aproximan al objeto de la tarea, que cambia a una dependencia más táctil del objeto cuando son más mayores (entre los 7 y 9 años). La recuperación de la binocularidad con la edad es determinante para aumentar la velocidad y precisión de la coordinación ojo-mano.

 

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro  muro de facebook.

para-blog

 

 Age- and stereovision-dependent eye-hand coordination deficits in children with amblyopia and abnormal binocularity.Invest Ophthalmol Vis Sci. 2014 Aug 5;55(9):5687-57015. doi: 10.1167/iovs.14-14745

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos