Usuarios de lentes de contacto, grupo de riesgo de Queratitis: Recomendaciones de higiene.

Patrizia Salvestrini

Patrizia Salvestrini

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La semana pasada comentábamos desde este blog algunas de las ventajas del uso de lentes de contacto frente al uso de gafa. Esta semana me gustaría sin embargo, advertir del uso responsable de éstas.

Es importante conocer también los posibles riesgos del uso de lentillas, casi siempre por mal uso en realidad. El más peligroso es la queratitis. En nuestros blogs hemos hablado en muchas ocasiones sobre ella. La queratitis es una infección de la córnea que en sus manifestaciones más severas puede producir la ceguera. Puede ser causada por bacterias, virus, por hongos, amebas o parásitos. Los portadores de lentes de contacto constituyen un grupo de riesgo de padecerla. Por eso es muy importante seguir estrictamente las recomendaciones de uso e higiene indicadas por su contactólogo y oftalmólogo.

acanthamoeba-keratitis

Recientemente en España, ha habido un brote de queratitis en portadores de lentes de contacto. Hay numerosos estudios que cuestionan la eficacia de las soluciones de limpieza de lentes de contacto frente a los microbios causantes de queratitis, éste es una muestra reciente de ello publicada en el Investigative Ophthalmology & Visual Science: “Susceptibility of Stenotrophomonas maltophilia Clinical Isolates to Antibiotics and Contact Lens Multipurpose  Disinfecting Solutions”.

acanthamoeba-keratitis (1) ojo

Por ello me parece importante hacer una breve revisión de las recomendaciones en el cuidado de las lentillas:

*Antes de manipular la lentes de contacto es preciso lavar muy bien las manos.

*Después del uso de las lentes hay que limpiarlas con el sistema de limpieza que recomienda el especialista según las características de cada usuario y  tipo concreto de lentilla.

liquidos

*El portalentes donde se guardan las lentillas ha de ser limpiado todos los días y renovado el líquido de mantenimiento. También hay que sustituirlo con frecuencia, lo ideal es hacerlo cada vez que se estrena un par de lentillas mensuales nuevas.

solucion de mantenimiento

*No usar ningún sistema de limpieza ni de mantenimiento de las lentes de contacto distinto al indicado por el especialista. Por supuesto, no usar agua para su limpieza.

*No bañarse con las lentes de contacto puestas ni en piscinas ni en playas, ni siquiera recomendamos ducharse con ellas. El agua es un medio contenedor de muchos microbios causantes de la queratitis.

*No dormir con las lentes de contacto puestas. Usarlas el tiempo indicado por el especialista.

*Si las lentes molestan llevándolas puestas, hay que quitárselas y acudir a tu contactólogo para que haga la revisión pertinente.

*Ante síntomas como escozor, lagrimeo, rojez de ojos , fotofobia o incluso visión borrosa, acudir al contactólogo y oftalmólogo.

Como siempre decimos, el mejor tratamiento es la prevención y supervisión por el especialista. En QVision contamos con el Departamento de Contactología, especializado en todo lo relacionado a las lentes de contacto, formado por un equipo especialista de optometristas y oftalmólogos especializados en córnea.

 

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro  muro de facebook.

para-blog

  1. Chalmers RL, Keay L, Long B, Bergenske P, Giles T, Bullimore MA. Los factores de riesgo para las complicaciones de lentes de contacto en los Estados Unidos las prácticas clínicas.Optom Vis Sci. 2010; 87 (10): 725-35.
  2. Keay L, K Edwards, Naduvilath T, Taylor HR, Snibson GR, Forde K, Stapleton F. Microbiana queratitis factores predisponentes y morbilidad.Oftalmología. 2006; 113 (1): 109-16.
  3. Jack J. Kanski: Oftalmología clínica, 5ª edición, 2004
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos