¿La iluminación de las aulas afecta a la agudeza visual de mi hij@?

Patrizia Salvestrini

Patrizia Salvestrini

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Esta semana quería recordar desde este blog la importancia de una adecuada iluminación cuando realizamos tareas visuales. Especialmente desde la unidad de Optometría de Qvision, insistimos en este punto, al igual que en una buena ergonomía visual que finalmente se traducen en mayor confort y rendimiento para ejecutar cualquier actividad visual. Pensemos en la importancia de la iluminación de las aulas, donde los más pequeños de casa, en pleno desarrollo y formación, pasan muchas horas del día con sus actividades académicas.

Os traigo este interesante estudio, “Association between elevated light levels in classrooms and change in vision acuity among elementary and secondary students”. realizado entre alumnos chinos de primaria y secundaria.

El propósito de éste fue analizar la influencia que tienen los niveles de iluminación en la aulas sobre la agudeza visual de los estudiantes.

children studing

Se realizó en cuatro escuelas urbanas de primaria y secundaria de Sujiatun, Shenyang, China, en donde se reconstruyeron y mejoraron los sistemas de iluminación en 56 aulas experimentales. Otras cuatro escuelas adyacentes se utilizaron como control. Un total de 2 092 estudiantes fueron elegidos como grupo experimental y 1 595 estudiantes estaban en el grupo de control. Se utilizó un luxómetro para medir la iluminancia de las aulas (en los escritorios y en la pizarra) en los dos grupos al inicio del estudio, y después de la intervención durante 1 mes. En ambos grupos, los estudiantes fueron sometidos al examen de agudeza visual por tres veces: al inicio del estudio, a los 6 meses de la intervención y al año y se realizó un análisis multivariado de covarianza con medidas repetidas para evaluar los tres resultados de agudeza visual entre los grupos.

Después de la intervención, la iluminancia media del escritorio fue de (117,5 vs 532,5 lx, Z = -5,38; p <0,001) y la de la pizarra fue de (75,6 vs 423,5 lx, Z = -5,38; p>0,001).  Las puntuaciones medias de la agudeza visual de los estudiantes al inicio del estudio, 6 meses y 1 año fueron 4,87 ± 0,23, 4,84 ± 0,25 y 4,85 ± 0,23 en el grupo experimental, y 4,88 ± 0,22, 4,84 ± 0,25 y 4,81 ± 0,27 en el control grupo, respectivamente. La agudeza visual promedio en el grupo experimental fue significativamente mejor que en el grupo control, tanto entre en los estudiantes de primaria (4,90 ± 0,20) vs (4,87 ± 0,21), p <0,001 como en los de secundaria (4,73 ± 0,28) vs ( 4,68 ± 0,32), p <0,001.

Por tanto, se concluye de este estudio, la gran importancia de unos correctos niveles en la iluminación de las aulas para mejorar la agudeza visual de los estudiantes. El rendimiento académico de los niñ@s puede verse afectado por una mala iluminación. Insistimos en esta recomendación siempre que realicemos cualquier tarea visual.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro  muro de facebook.

para-blog

“Association between elevated light levels in classrooms and change in vision acuity among elementary and secondary students”. Hua W, Wu X, Jiang X, Wan Y, Zhang J, Jin J, Liu H, Gao G, Fang Y, Pei C, Tao F.   Zhonghua Yu Fang Yi Xue Za Zhi (Chinese journal of preventive medicine) 2015 Feb;49(2):147-51.

“Determinants and standardization of mesopic visual acuity”. Lin RJ1, Ng JS, Nguyen AL.  Optometry and Vision Science. 2015 May;92(5):559-65.

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos