Protejamos del sol los ojos de nuestros niños

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Los ojos de los niños son más vulnerables a la radiación solar que la de los adultos. Sin embargo apenas un 2% de los niños usa gafas de sol. Debemos concienciarnos que de igual forma que protegemos su piel, sus ojos también necesitan ser cuidados.

niños gafa sol

Las radiaciones excesivas recibidas en los ojos de nuestros pequeños pueden tener consecuencias a corto y a largo plazo. Los síntomas más habituales son molestias, escozor, fotofobia y enrojecimiento de los ojos. Si se mantiene la exposición solar de manera prolongada puede causar, alteraciones corneales como queratitis, quemaduras o lesiones degenerativas, como degeneración macular  y cataratas prematuras.

Se recomienda uso de gafas de sol para reducir la exposición de los rayos UV siempre que los niños vayan a estar expuestos al Sol. Las gafas de sol infantiles igual que las de los adultos, deben ser homologados para no suponer un peligro para su salud ocular.

El cristalino es nuestra principal defensa ante los rayos UVA y en los niños las estructuras oculares no terminan de desarrollarse hasta los 8 años. Por eso a edades tempranas el ojo deja pasar más luz de la que debiera. En el primer año de vida, el ojo del bebé recibe el 90% de la radiación UVA y el 50% de la UVB, por lo que nunca debe estar expuesto a la luz solar de forma directa. A los 12 años los ojos todavía reciben el 60% de la radiación UVA y el 25% en la UVB, con especial incidencia en los niños rubios o pelirrojos con ojos claros.

gafas niños

Todas las medidas de precaución son pocas, debemos pensar en las gafas de sol no como un complemento de moda ni un juguete, sino como un protector”.Por ello deben de estar homologadas, el hecho de ser oscuras pero no homologadas implican que las pupilas se hagan mas grandes y la entrada de luz sea mayor lo cual sin una buena protección nuestra retina estará mas expuesta a los rayos perjudiciales.

uv

El 50% de la radiación ultravioleta a la que nos exponemos a lo largo de nuestra vida recae en nuestro sistema visual antes de los 18 años y “el daño es acumulativo”.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FBBIBLIOGRAFIA:

  • Sliney DH. Geometrical assessment of ocular exposure to environemental UV radiation implication for ophtalmic epidemiology. J Epidemiol. 1999;9(6 suppl):s22-32.
  • Organización Mundial de la Salud. Índice UV Solar Mundial: Guía Práctica. Ginebra; 2003.
  • American Academy of Pediatrics. Policy Statement-Ultraviolet Radiation: A Hazard to Children and Adolescents. Pediatrics. Marzo 2011 [citado 21 de noviembre de 2012];127(3)

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos