¿Cómo podemos ayudar cúando alguien próximo a nuestro entorno tiene Baja Visión? (I)

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

En el blog de esta semana, quiero abordar lo importante que es el entorno del paciente. Hablamos de patologías, de ayudas visuales, de Rehabilitación… pero quizás dejamos de lado el apoyo psicosocial que necesita y se ha de trasmitir al paciente, algo que me parece fundamental en este proceso.

La familia y los amigos son el primer paso del proceso de Rehabilitación para conseguir la integración del paciente. Si algún familiar o amigo está experimentando una pérdida de visión, usted puede brindar el apoyo que tanto necesita. Aunque, puede sentirse abrumado por las preguntas, inquietudes y emociones que surgen como consecuencia de este proceso. Al principio puede ser difícil saber donde comenzar, o como obtener información y recursos. Los servicios de Baja Visión y Rehabilitación visual, mejoran su independencia y calidad de vida.

La pérdida de visión no es parte normal del envejecimiento, pero la mayoría de las personas no tienen conocimiento de esto, y suponen que las personas mayores sufren el deterioro visual como parte normal del proceso de envejecimiento. Sin embargo, la probabilidad de deterioro visual si aumenta con el envejecimiento y afectará a más familias en el futuro por el aumento de la esperanza de vida.

¿Qué es normal y qué no lo es?

Hay algunos cambios en la visión que son normales y otros que son ocasionados por enfermedades. Los cambios normales suelen poder corregirse con gafas o una mejor iluminación, pero los cambios que son resultado de padecer alguna enfermedad visual relacionada con la edad, tales como la DMAE, el Glaucoma, las Cataratas o la Retinopatía Diabética pueden ocasionar un deterioro permanente o Baja Visión.

No obstante Baja Visión no significa sin visión. Y aunque la pérdida de la visión puede ser permanente, puede hacerse mucho para aumentar al máximo la visión restante, o resto útil de visión, para mejorar la calidad de vida mediante la Rehabilitación Visual.

En este ámbito es importantísimo acudir a nuestro oftalmólogo para preservar la salud de nuestro ojos y para la detección precoz de las enfermedades que causan Baja Visión.

¿Cómo comprender la pérdida de visión?

Con frecuencia me preguntan en la consulta: ¿Me gustaría comprender mejor lo que le está ocurriendo a mi esposa? ¿Cómo puedo ayudarla?. A veces ella ve bien y a veces no. Las personas con problemas en la visión no ven todos igual. Debido a areas ciegas en el centro de la visión o a la distrosión, algunas personas con DMAE pueden tener dificultad para reconocer las caras o para leer, pero pueden desplazarse fácilmente usando la visión periférica. Al contrario aquellas personas con pérdida de la visión periférica, normalmente tienen problemas para orientarse en los lugares pero pueden leer.

Puede ser confuso para Usted, cuando su familiar o amigo con Baja Visión puede hacer algunas cosas pero otras no, incluso cuando las tareas parecen similares. A veces, la visón será afectada por el grado de contraste entre los objetos y el fondo, o por las condiciones de iluminación. Por ejemplo, una persona puede ver mejor en un día nublado que en un día soleado, o viceversa. La comunicación abierta nos llevará a un mejor entendimiento.

Qvision ¿Cómo podemos ayudar cúando alguien próximo a nuestro entorno tiene Baja Visión? (I) imagesQvision ¿Cómo podemos ayudar cúando alguien próximo a nuestro entorno tiene Baja Visión? (I) psicosocial

Qvision ¿Cómo podemos ayudar cúando alguien próximo a nuestro entorno tiene Baja Visión? (I) Imagen 6111

Si tiene alguna pregunta, duda o comentario puede realizármela en nuestro perfil de Facebook.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos