Baja Visión causada por uveítis.

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La uveítis es una inflamación de la úvea, membrana que envuelve el interior del globo ocular. La úvea es muy sensible a procesos infecciosos e inflamatorios, ya que es el tejido con más vasos sanguíneos del organismo.

La uveítis es una de las causas de ceguera más importantes en el mundo. La infección de la úvea provoca graves pérdidas de visión debido a su contacto permanente con estructuras oculares delicadas, como la retina.

anatomia_del_ojo

A propósito de ello, quiero presentar esta semana un estudio retrospectivo a 20 años de duración realizado en un Centro Hospitalario de Brasil que tiene como objetivo; identificar la frecuencia y las causas de uveítis que conducen a la discapacidad visual en los pacientes remitidos a Baja Visión.

 Se revisaron las historias clínicas de 5.461 pacientes. Los datos de la primera evaluación clínica en Baja Visión se analizaron y fueron registrados al igual que las siguientes variables:  edad del paciente, sexo y causa de la discapacidad visual. Los pacientes con uveítis fueron agrupados por su clasificación anatómica y el diagnóstico clínico.

La edad media de los pacientes remitidos a la sección de Baja Visión era 42,86 años y la edad media de los pacientes con diagnóstico de uveítis fue de 25,51 años.  Los desórdenes de la retina fueron la causa más común de deficiencia visual (N = 2835 pacientes; 51,9%), seguido de la uveítis (862 pacientes, 15,7%). La uveítis posterior fue diagnosticada en 792 pacientes (91,9% de la uveítis) y la toxoplasmosis fue el diagnóstico más frecuente (765 pacientes, 88,7%).

En conclusión, y según este estudio, la uveítis representa la segunda causa de discapacidad visual en pacientes remitidos para Rehabilitación Visual y la coriorretinitis por toxoplasma fue el diagnóstico clínico más común. Afecta a una población joven en edad laboral con un impacto social y económico. El diagnóstico y el tratamiento temprano puede mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

fbbarraqvision

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos