Microesferas biodegradables en el tratamiento de enfermedades retinianas.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

En la actualidad se tratan diversas enfermedades de la retina con repetidas  inyecciones de fármacos, debido a que los principios activos  requieren un tiempo prolongado de actuación. Esto conlleva incomodidades para el paciente. Además,  las inyecciones intravítreas no están exentas por completo de riesgos.

Para conseguir una liberación prolongada del fármaco dentro del ojo se han diseñado dispositivos farmacológicos de liberación prolongada:

Implantes. De tamaño mayor de 1 mm y que requieren por consiguiente de una intervención quirúrgica. Pueden se biodegradables, tal como el Ozurdex, que contiene dexametasona y se emplea en el tratamiento del edema macular, o no biodegradables como el Vitrasert que contiene ganciclovir y se emplea en el tratamiento de la retinitis por citomegalovirus. Los no biodegradables requieren además una segunda intervención para ser retirados.

Micropartículas (1-1.000 micras), de las que hablaremos a continuación.

Nanopartículas (1-1.000 nanómetros).

Dentro de las micropartículas hay dos tipos, las microcápsulas, en las que una cápsula de polímero contiene dentro el principio activo y las microesferas en las que el principio activo se dispersa en una red de polímero.

Qvision Microesferas biodegradables en el tratamiento de enfermedades retinianas. microcapsula2 destacado

 

 

Se prefieren las microesferas biodegradables, en las que la matriz del polímero se degrada por sí sola.

Qvision Microesferas biodegradables en el tratamiento de enfermedades retinianas. image026

 

En la investigación de las microesferas biodegradables destacan los farmacólogos españoles Rocío Herrero-Vandrel y colaboradores (1), de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Se están investigando en animales e incluso en humanos. Estos vehículos farmacológicos permitirán la administración sostenida y controlada de fármacos intraoculares y perioculares sin necesidad de intervención quirúrgica y serán una excelente alternativa a la administración repetida de inyecciones intra o perioculares.

(1) Herrero-Vanrell et al. The potential of using of biodegradable microespheres in retinal diseases and other intraocular pathologies. Progress in Retinal and Eye Research. Artículo en prensa.

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos