En octubre de 2012 la ocriplasmina (una forma recombinante de la enzima plasmina) fue aprobada por la FDA (Food and Drug Administration) como alternativa a la vitrectomía para el tratamiento de enfermedades de la interfase vítreo.-macular tales como el agujero macular o el síndrome de tracción vítreo-macular. Indudablemente esta alternativa resultaba sumamente atractiva al minimizar los riesgos de una cirugía. Sin embargo numerosas comunicaciones posteriores a la comercialización del fármaco muestran que no está exenta de riesgos. (1)
Los efectos secundarios que se comunican no siempre tienen relación con la separación que provoca entre el vítreo y la retina sino que hacen sospechar que esta enzima actúa no sólo a nivel de la interfase vítreo-macular, extendiéndose su efecto a otras estructuras del ojo tales como la zónula del cristalino o el interior de las capas de la retina. De este modo se han comunicado: reducción aguda en la agudeza visual (algunas veces a niveles muy bajos como movimiento de manos o percepción luminosa), fotopsias, discromatopsia, nictalopía, constricción del campo visual, defecto pupilar aferente, anisocoria, atenuación vascular retiniana, disrupción o pérdida de la señal de las capas retinianas externas en la tomografía de coherencia óptica (OCT), aumento del agujero macular, desprendimiento macular, disminución de las respuestas en el electrorretinograma, incluso en algunos casos, facodonesis y subluxación del cristalino.
Cabe pensar que todos estos efectos secundarios no pueden ser explicados sólo por la separación vítreo-retiniana que induce, sino que también existen otros mecanismos. En animales de experimentación se ha demostrado que penetra en todas las capas de la retina provocando una degradación de la laminina y fibronectina en las capas retinianas externas.
Afortunadamente la mayor parte de los efectos retinianos adversos son reversibles con el tiempo, la mayoría al cabo de 2 meses de la inyección, aunque existen comunicaciones de algunos casos que han requerido un período de 36 meses.
(1) MW Johnson. Acute ocriplasmin retinopathy. Retina 2015, vol 35 Nº 6.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario, puedes realizarlos en nuestro muro de Facebook:


