¿A Qué llamamos Miopía Patológica?

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La miopía patológica es una causa de discapacidad en el mundo, especialmente en el este Asiático. Sin embargo, hay una confusión de acuerdo al concepto “Miopía Patológica”, la definición no ha sido estandarizada entre los diferentes estudios, y podemos encontrar otros términos como alta miopía, miopía degenerativa o incluso miopía maligna. En estudios epidemiológicos, el error refractivo (<-5.0 dioptrías [D], <-6.0 D, -8.0 D), la longitud axial (≥26.0 mm, ≥26.5 mm), o una combinación de ambos han sido usados para definir la miopía patológica.  Sin embargo no hay una clara base científica del porqué este punto de corte fue elegido.

Imagen relacionada

¿Qué es entonces la miopía patológica?

Se proponen 2 pasos para aclararlo: ojos con discapacidad visual debido a las complicaciones específicas de la miopía patológica; y ojos sin complicaciones específicas pero con un alto riesgo a desarrollarlas en el futuro. Las complicaciones específicas incluyen estafiloma posterior y varias lesiones de maculopatía miópica.

Se ha postulado como una característica mayor para definir a la miopía patológica a la deformidad ocular. Al analizar el globo ocular a través de la resonancia magnética en 3 dimensiones, se han demostrado varios patrones, por lo que se sugiere que los ojos con miopía patológica estaban acompañados de deformidades y elongación del globo.

Existen varias lesiones para definir la maculopatía miópica; estas incluyen atrofia coriorretiniana difusa, atrofia coriorretiniana en parches, lacquer cracks, neovascularización coroidea miópica y atrofia macular.

Resultado de imagen de pathological myopia

Se ha propuesto una nueva clasificación que define cinco categorías en la maculopatía miópica; No lesiones degenerativas miópicas (categoría 0), fondo en mosaico o decolorado (categoría 1), atrofia difusa coriorretiniana (categoría 2), atrofia coriorretiniana en parche (categoría 3), atrofia macular (categoría 4). Además se definieron 3 características adicionales llamadas lesiones “plus”, estas incluyen; lacquer cracks, neovascularización coroidea miópica, y mancha de fuchs, debido a que el desarrollo de estas lesiones fueron independientes de la categoría establecida.

Finalmente, podemos decir que la miopía patológica es una forma diferente de miopía que causa una irreversible e incorregible discapacidad visual en la mayoría de los casos. Por lo tanto, ojos con lesiones ≥ a la Categoría 2 o con al menos 1 de las lesiones “plus” puede ser considerada como miopía patológica.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes escribirnos en nuestro muro de facebook:

foto face

Bibliografía

KYOKO OHNO-MATSUI, MD, WHAT IS THE FUNDAMENTAL NATURE OF PATHOLOGIC MYOPIA?, RETINA 37:1043–1048, 2017.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos