Lentes de contacto. Aposito ocular

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La utilización de lentes de contacto blandas en Oftalmología con fines terapéuticos constituye un avance más en el tratamiento de las enfermedades corneales. Pacientes afectados por diferentes afecciones oftalmológicas; enfermedades epiteliales primarias, afectaciones epiteliales traumáticas, enfermedades inmunológicas y ojo seco, enfermedades virales, descompensación endotelial y con fines cosméticos y refractivos.

aposito 2 

Sus indicaciones terapéuticas están encaminadas a:

  • aliviar el dolor
  • promover y facilitar la cicatrización
  • mantener la hidratación de la superficie ocular
  • promover la agudeza visual al corregir el astigmatismo irregular de la cornea
  • aumentar la concentración de medicamentos
  • fines cosméticos

No obstante no debe olvidarse las complicaciones derivadas de su uso. Entre ellas encontramos: vascularización corneal,aparición de sobreinfecciones bacterianas y micóticas, edema corneal, infiltrado corneal, queratitis punteada superficial, inyección conjuntival, conjuntivitis papilar gigante. Estos efectos secundarios son fundamentalmente a causa de la existencia de trastornos en el aporte de O2 a la zona lesionada, que se ve impedido parcialmente por la lente.

oxigeno al ojo

Son algunos estudios sobre este tema entre ellos un estudio realizado por Journal of ocular pharmacology and therapeutics Contact lenses; promising devices for ocular drug delivery. En todos ellos se concluye que las lentes de contacto blandas terapéuticas tienen gran utilidad en el tratamiento de múltiples patologías, ya que e obtiene un evolución satisfactoria en muchos casos y se consigue una disminución marcada de los síntomas funcionales ,ademas, influyen favorablemente en la cicatrización de los procesos corneales como: heridas, úlceras y fistulas. Este tipo de lentes de contacto permite utilizar ,asociados a ellos ,medicamentos oftalmológicos y potenciar sus acción.

Las complicaciones son mínimas si se tienen bien en cuenta las reglas de adaptación, el uso de las lentes de contacto y la patología corneal asociada.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:

FB

Bibliografia:

  1. Refraction and contact lenses, Slanovits TL. Optic, American Academy Ophthalmology
  2. Problems associated with contact lens wear, therapeutic contact lenses, Donshik PC, Opthalmol Clin
  3. Corneal epithelial alteration induced by disposable contact-lens wear, Tsubota K, Yamada M. Opthalmology
  4. Lentes de contacto terapéuticas en patologías corneales, Mendicute J, Eder F, Seminario M, Genua Y, Lamfus JM.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos