Tendencias en la prescripción de lentes de contacto

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Hoy os vamos a hablar de un estudio que pone de manifiesto las tendencias de prescripción de lentes de contacto que se llevó a cabo entre 2002 y 2014 en los Estados Unidos. Durante el período de la encuesta de 13 años, se recibieron 1.650 casos de profesionales estadounidenses que representan los detalles de 7.702 lentes de contacto.

La media de edad de los usuarios de lentes fue 33,6 años, de los cuales el 65,2% eran mujeres.

Las primeras en aparecer fueron las lentes duras o rígidas y se caracterizan por estar hechas con un material sumamente resistente y transparente. El problema que presentaban fué que, al no ser porosas, el oxígeno no lograba atravesarlas y lo adquiría de la capa de lágrima que se ubica entre la córnea y la lente. Esto hizo que quedasen prácticamente fuera de circulación, ya que fueron reemplazadas por materiales con mayor permeabilidad. Entonces surgieron las lentes semirígidas estas lentes, también conocidas como permeables a los gases, son porosas aunque más susceptibles a acumular suciedad y depósitos, lo que implica mayor mantenimiento que las anteriores y se rayan con mayor facilidad. Se observó que el uso y adaptación de las lentes rígidas y semirigidas disminuyeron de 13.0% en 2002 a 9,4% en 2014

Son las lentes blandas las que mas recorrido de evolución han tenido en estos años atrás. Este tipo de lentes ofrecen gran comodidad en el porte, motivo por el cual se han convertido en pocos años en el tipo de lentes de contacto más empleadas. Las ventajas que tienen las lentes blandas son que pueden ser utilizadas para hacer deportes, ya que no se desplazan ni se desprenden del ojo y también son de muy fácil adaptación y sumamente cómodas. Durante este período, los hidrogeles de silicona han sustituido a los diferentes materiales como el material de la lente blanda de elección.

aposito 2

Las lentes de contacto de reemplazo diario han demostrado sus beneficios, una vez que se sacan del ojo se desechan, es por esto que se convierten en una buena elección para pacientes de cualquier defecto refractivo que desean un uso ocasional, diario o terapéutico. Esta modalidad ofrece al presente y futuro de usuarios una variedad de parámetros y un acceso económico interesante y al profesional una oportunidad de ofrecer un nuevo estilo de corrección y de vida. Su uso se vió incrementado recientemente, y en 2014, representó el 27,1% de la lente blanda adaptada. La mayoría de las lentes prescritas son lentes con régimen de reemplazo semanal o mensual. A diferencia de las desechables diarias, si requieren cierto mantenimiento y limpieza.

Ademas este estudio pone de manifiesto que :

  • Las lentes tóricas representaron alrededor del 25 al 30% de toda la lente blanda adaptada.
  • Lentes blandas multifocales supone una opción a la presbicia incluso para la monovisión.
  • La gran mayoría de esas lentes desechables usan las soluciones únicas como sistemas de limpieza.
  • Las lentes se usan mayormente 7 dias a la semana

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:FB

BIBLIOGRAFIA:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/26101823/

Tipos de lentes de contacto http://www.tiposde.org/cotidianos/603-tipos-de-lentes-de-contacto/#ixzz3f3n0GNpq

 

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos