Lesiones retinianas secundarias por los dispositivos láser de mano

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Lo que puede parecer un simple juego se puede convertir en algo peligroso para nuestra salud, mas concretamente dañar nuestra retina.

Cuando el láser incide en el ojo éste actúa como una lente de aumento, todos sabemos que una lupa puede ser empleada para concentrar luz solar y quemar un material, la lente que es el ojo humano concentra la luz del haz láser en un punto muy reducido de manera que puede producir quemaduras irreversibles en zonas la retina fundamentales para la visión.

punteros-laser

Si es cierto que La luz láser se clasifica en cuatro clases: de la tipo 1, de menor potencia, a la clase 4, que es peligrosa y puede conllevar pérdida de visión, por lo que su uso precisa “extrema precaución”. “El umbral de peligrosidad del haz láser se sitúa en 5 mW, y todos los productos que exceden esta potencia pueden provocar graves lesiones”.

Por precaución la Sociedad Española de Oftalmología nos alertaba hace años de su peligrosidad y restringe por ley la adquisición de punteros láser “de gran potencia, a usos profesionales”. No obstante los punteros que se utilizan, por ejemplo, en presentaciones, no superan este límite, “pero es fácil encontrar en la red productos que, bajo una apariencia inocua, son peligrosos para la vista”. Han existido casos de uso de luz láser en campos de futbol y para apuntar a aviones que”han puesto de manifiesto la falta de concienciación al respecto”.Uno de ellos se expone en este informe publicado en el Canadian Journal of Ophthalmology, se trata de primer informe basado en la evidencia de una lesión en retina con un dispositivo láser a un piloto durante el vuelo comercial que fue emitido desde el suelo.

descarga

Hay también evidencia de lesiones secundarias en la retina en niños causados por dispositivos láser de mano, dichos casos pone de manifiesto la creciente amenaza para la salud ocular debido a la falta de supervisión regulatoria de dispositivos láser de alta potencia obtenidos sin control.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FBBIBLIOGRAFIA:

  1. Gosling DB 1 , O’Hagan JB , Quhill FM .Blue Laser Induced Retinal Injury in a Commercial Pilot at 1300 ft.  Aerosp Med Hum . 2016 Ene; 87
  2. Palakkamanil MM 1 , Fielden MP .Effects of malicious ocular laser exposure in commercial airline pilots. Can J Ophthalmol. 2015 Dec; 50 (6):

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos