Diuréticos. Reacciones oculares adversas

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Los diuréticos son alimentos y fármacos que eliminan agua del organismo y mejoran síntomas generados por algunas enfermedades. La mayoría de estos medicamentos pueden provocar en el organismo efectos adversos, sobre todo si no se utiliza de manera correcta en la que se han prescrito.

En el numero de Marzo de la revista del colegio oficial de ópticos-optometristas de Andalucia COOOA sale publicado un articulo en el cual se expone los efectos adversos de los diuréticos en la visión. Determinados fármacos que ingerimos para diferentes patologías pueden provocar efectos secundarios en nuestros ojos.

HIDROCLOROTIAZIDA (para la hipertensión ocular) puede provocar visión borrosa

CLORTALIDONA (para la hipertensión arterial) puede provocar visión borrosa , Miopía, edema parpebral,dolor ocular y conjuntivitis.

INDAPAMIDA(para hipertensión arterial) puede provocar Miopía transitoria y visión borrosa.

FUROSEMIDA(para Edemas e hipertensión arterial) puede provocar visión borrosa y xantopsia

AMILORIDA (para edema, ascitis, hipertensión arterial) puede provocar visión borrosa y a veces HTO.

XIPAMIDA (para hipertensión arterial ) puede provocar visión borrosa.

TRIAMTERENO (para Edema , Hipertensión arterial) puede provocar visaón borrosa.

diureticos naturales 2

Concretamente, un diurético es un elemento natural u obtenido en laboratorio que aumenta la secreción de orina por los riñones, de manera que favorece la pérdida de sales y agua de la sangre, a la vez que acelera la eliminación de sustancias dañinas generadas por el organismo a través de sus diferentes funciones , lo que sirve para bajar la tensión arterial, tanto por el líquido perdido como disminuyendo la resistencia al flujo sanguíneo de los vasos del organismo.

diureticosEste hecho no es extraordinario, sino bastante común en cualquier individuo, ya que muchos de los alimentos naturales que se consumen cotidianamente (melón, sandía, calabaza e infusión de jamaica, entre otros) poseen elementos que estimulan suavemente la generación de orina. El principal inconveniente de los diuréticos como hemos comentado es la depleción electrolítica, especialmente del ión potasio y existen diuréticos mucho más fuertes que generan considerable pérdida de líquidos y que a pesar de que su uso primario es exclusivamente terapéutico, son mal empleados por personas y atletas obsesionados en bajar de peso lo cual es motivo de analisis.

En efecto, los especialistas en herbolaria indican que los diuréticos naturales no son del todo inofensivos, ya que su abuso puede alterar el equilibrio de los componentes de la sangre y ocasionar debilidad, calambres, estreñimiento, náuseas, vómito, aumento del ácido úrico (responsable de dolor articular) y de niveles de azúcar en la sangre (pueden agravar la diabetes).

diureticos naturales

Todavía más delicado es emplear dos o más hierbas combinadas, ya que tal cantidad de sustancias puede provocar alteraciones en el sistema nervioso, deshidratación e incluso padecimientos en la glándula tiroides, la cual es responsable de coordinar múltiples funciones orgánicas.

Finalmente, considera que los diuréticos cumplen importante función en el tratamiento de algunas enfermedades, y que su uso debe ser supervisado por un médico. Desconfía de quien te recomiende estos productos para bajar rápidamente de peso. Ya conoces las consecuencias en tu organismo y lo efímero de sus resultados.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FB

BIBLIOGRAFIA:

Beck LH, Goldberg M. Diuréticos. En Berkow Ed. El Manual Merck. Octava edición. DOYMA. Barcelona, 1989.

Loew D, Heimsoth V, Kuntz E, Schilcher H. Diuréticos. Salvat. Barcelona, 1991.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos