Esta semana quiero comentar en el blog un artículo del Servicio de Oftalmología de University of Western Ontario publicado en la revista Eye este mes de Marzo. Pretende comparar la satisfacción del paciente, la lectura de precisión y la velocidad de lectura entre los lectores electrónicos digitales (Sony eReader, iPad de Apple) y el estándar de papel con tamaño medio de letra para los pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) en estado de estabilidad.
Los pacientes reclutados para el estudio fueron pacientes con DMAE húmeda estable, en uno o ambos ojos, que se beneficiarían de una ayuda de Baja Visión. Los tamaños de texto seleccionados por los pacientes reflejan el espectro de baja visión con respecto a su enfermedad macular. La estabilidad de la DMAE se evaluó en un examen clínico con la agudeza visual estable. Fueron evaluados para la lectura de la velocidad en ambos lectores digitales y texto de papel estándar. Se utilizaron textos estandarizados y validados para la medida de sus velocidades de lectura. Los tamaños de fuente en el estudio estaban comprendidos entre letra de periódico y la letra grande de libros. Se inició con el menor tamaño de impresión que podían leer en el texto de papel estándar, luego se utilizaron los lectores digitales para leer el texto del mismo tamaño estandarizado. La velocidad de lectura se calculó como palabras por minuto aplicando la fórmula (palabras correctamente leídas / tiempo de lectura (s) · 60). La escala analógica visual fue completada por los pacientes después de leer cada texto. Estos incluyeron la evaluación de la “facilidad de uso” y “claridad de la impresión” para cada dispositivo y papel de impresión.
Un total de 27 pacientes se valoraron en el estudio. Los pacientes leen más rápido (P <0,0003) en el iPad de Apple con tamaños de texto grandes (tamaño 24 o mayor) en comparación con el papel, y también en el papel en comparación con el eReader de Sony (P <0,03) en todos los tamaños de texto del grupo. Los pacientes eligieron el iPad para tener la mejor claridad y el papel de impresión como el más fácil de usar.
Como conclusión, este estudio demuestra que los dispositivos digitales pueden tener un uso en la Rehabilitación Visual de pacientes de baja visión. Los dispositivos que tienen pantallas más grandes y ofrecen alto contraste beneficiarán a los pacientes con DMAE que requieren grandes textos para leer.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:


