Prismas en pacientes con Baja Visión

Javier Sebastián

Javier Sebastián

Sección optometría clínica y baja visión.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

La prescripción de prismas puede mejorar ocasionalmente la visión y debemos probarlos si el paciente indica que mejora su agudeza visual, se estabiliza su visón y/o se alivian los síntomas subjetivos como las cefaleas.

260px-Prisma2

Los prismas horizontales pueden ser muy útiles para pacientes con nistagmus pendular. El paciente puede ser capaz de localizar su punto de bloqueo, si no es así deberíamos hacer que rote lentamente la cabeza de izquierda a derecha (con los ojos mirando al optotipo) para observar el punto en el que el nistagmus se modera o el paciente nos indica una mejor agudeza visual. Los prismas bilaterales se colocan con la base en dirección opuesta al giro ocular para desviar la imagen hacia la fóvea. Los prismas verticales son útiles para compensar diplopias verticales post-cirugia retiniana.

 La recolocación de la imagen con prismas puede mejorar significativamente la agudeza visual de lejos en el caso de pacientes con patología macular. La imagen se desplaza desde la fóvea a una localización parafoveal. La potencia y orientación del prisma será variable y vendrá determinada en gran medida por el escotoma que cause la enfermedad. El área de retina útil puede calcularse por oftalmoscopia directa, localizada en una retinografía con un indicador de fijación, mediante microperimetría, o con un recolocador de la imagen por prisma. El prisma se colocará con la base en la dirección de la retina funcional. El escotoma puede localizarse también usando una pantalla tangente, un perímetro de cúpula o una rejilla de Amsler; en este caso el prisma se coloca con la base en dirección del escotoma ( que se proyecta en la dirección opuesta desde la retina lesionada)

Con el prisma recolocador de imagen de Onufryk se localiza la mejor área retiniana explorando la periferia con una combinación de un espejo fijo y otro ajustable; el ángulo que subtiende el espejo ajustable determina la potencia del prisma.

IMG_4352

IMG_4365

 

Si subjetivamente para el paciente los prismas mejoran la agudeza visual de lejos en el optotipo, se prescribirán binocularmente con una desviación máxima de 20 grados para evitar la diplopia. El eje del prisma para el peor ojo debe ajustarse con los dos ojos abiertos, y se debe invitar al paciente a moverse por la habitación observando la claridad de los objetos en comparación con la corrección convencional. Antes de recetar la prescripción definitiva deberemos de volver a evaluar al paciente en una sesión de rehabilitación posterior. A veces parece que existe un “efecto de aprendizaje”, después de quitarse los primas el paciente refiere que ve mejor. El prisma puede sensibilizar lo suficiente el área retiniana excéntrica como para poner al paciente sobre aviso de que debe empezar a buscar su PRL. (Preferred retinas Locus).

Los prismas nos permiten que el paciente adopte una posición ocular o de la cabeza más normal, sobre todo con las áreas de visión oblicua sin que tenga que mantener una posición anormal de la cabeza. No todos los pacientes responden  a la recolocación prismática de las imágenes para lejos, sobre todo si ya han establecido un área de visión excéntrica cerca del eje horizontal o vertical.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes hacerla en nuestro muro de facebook:

fbbarraqvision

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos