Ortoqueratología para control de la miopía: algunas cuestiones sobre la interrupción del tratamiento

Patrizia Salvestrini

Patrizia Salvestrini

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

En el tratamiento de Ortoqueratología para el control de la miopía, surgen algunas cuestiones que los padres exponen en la consulta. Una de ellas es a qué edad podrían sus hijos dejar de usar las lentes orto-k y qué pasaría cuando dejaran de usarla. Es importante ofrecer una información objetiva a los padres y que ésta sea basada en la evidencia científica de la que disponemos.
Se desconoce si el efecto de control de la miopía se disiparía al suspender el tratamiento, o si habría un efecto rebote donde la refracción o longitud axial se dispararían. Sin embargo, esta semana os traigo un estudio publicado en la revista “Contact Lens & Anterior Eye”, donde se comparan los cambios en la elongación axial durante un periodo de 14 meses, en 16 niños asiáticos de entre 8 y 14 años, que interrumpieron el tratamiento de orto-k. Es el primer estudio para tratar de investigar sobre los efectos de la interrupción y reanudación del uso de las lentes de orto-k en niños..

rightbanner-contacts

Se trata de un estudio enmascarado y prospectivo en el que se reclutó a sujetos que acababan de completar un estudio de control de miopía de 2 años, con Ortho-k (3). Se clasificaron en dos grupos: el grupo OKc, con 13 sujetos que continuaron con el uso de lentes de orto-k para la duración del estudio. Y el grupo OKd en el que 16 sujetos interrumpieron el uso de las lentes durante siete meses y usaron gafas monofocales, en una primera fase (Fase I) y luego reanudaron el tratamiento con la lente orto-k durante otros siete meses (Fase II). 15 sujetos de control portadores de gafas del estudio inicial de control de miopía continuaron usando gafas como sujetos de control. Las longitudes axiales se midieron en visitas programadas usando el IOLMaster.

asian-school-glasses

 

Ortho-K1

A pesar de que los tamaños de muestra eran relativamente pequeños y por lo tanto el poder del estudio es limitado, se encuentran algunas observaciones derivadas de los resultados obtenidos muy interesantes:

  • Se encontró un alargamiento axial más rápido en el grupo que interrumpió en tratamiento comparado con los grupos OKc y Control en la Fase I.

Dado que los sujetos OKd tenían entre 8 y 14 años de edad cuando comenzaron a participar, los resultados de este estudio sugieren que el tratamiento orto-k no debería detenerse a la edad de 14 años.
En el estudio COMET (2), se evaluó la edad de estabilización de miopía de niños de diferentes grupos étnicos, informando que la edad de estabilización de la miopía para sujetos asiáticos era de 16 años. Sin embargo a esta edad sólo el 60% tenía la miopía estable, el 40% restante aún progresaba aunque a un ritmo más lento.

  • Al reanudar el uso de la lente, Fase II, se produce de nuevo una ralentización del crecimiento axial y aunque ésto no está claro por qué, los resultados de este estudio indicaron que hacer una pausa durante un corto período no afectó al alargamiento axial si después se reanudó el tratamiento.

Lo cual nos proporciona una información a padres y profesionales de que se puede permitir la interrupción del tratamiento por breves periodos tales como enfermedad, vacaciones o descanso del niño, sin que el resultado general del tratamiento se vea afectado.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro  muro de facebook.

para-blog

1.P. Cho, S.W. Cheung. Discontinuation of orthokeratology on eyeball elongation (DOEE). Contact Lens & Anterior Eye. 2016 Dec 27. pii: S1367-0484(16)30191-6. doi: 10.1016/j.clae.2016.12.002.

 2. COMET Group, Myopia stabilization and associated factors among participants in the Correction of Myopia Evaluation Trial (COMET), Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 54 (2013) 7871–7884.

3. Cho, P., Cheung, S.W., Edwards, M. The Longitudinal Orthokeratology Research In Children (LORIC) in Hong Kong: A pilot study on refractive changes and myopic control. Curr. Eye Res. 2005;30:71–80.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos