(1/4) Complicaciones asociadas al uso de lentes de contacto

Patrizia Salvestrini

Patrizia Salvestrini

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Las complicaciones asociadas al uso de lentes de contacto son sin duda una posible consecuencia que se presenta a diario en las consultas de salud visual. Su comprensión y buena gestión harán que las adaptaciones de las lentes puedan resultar exitosas y seguras, y sobre todo prevenir cualquier efecto adverso en salud ocular derivado de ellas. Alguno de los cuales pueden de hecho, comprometer seriamente la salud ocular, como la queratitis infecciosa (1-4).

En el siguiente cuadro se resumen dichas complicaciones asociadas a lentes de contacto blandas y rígidas, así como su incidencia y factores de riesgo. Como vemos, dichas complicaciones pasan desde las más graves para la salud ocular como la queratitis infecciosa como decíamos, aunque también con una menor incidencia afortunadamente. (5)

cuadro

Las complicaciones asociadas al uso de lentes de contacto pueden ser:

  • Disconfort en el uso de las mismas
  • Neovascularización corneal
  • Úlcera corneal periférica relacionada con lentes de contacto CLPU
  • Queratitis microbiana. Inflamación activa de la córnea causada por microorganismos como bacterias, virus o parásitos relacionados con el uso de lentes de contacto
  • Queratitis por Acanthamoeba. Infección protozoaria del ojo, causada principalmente por el uso de lentes de contacto o soluciones de lentes contaminadas. Las amebas de vida libre del género Acanthamoeba son los agentes causales de esta grave infección de la córnea que amenaza la visión
  • Queratitis fúngica. Una seria complicación que pone en peligro la visión, caracterizada por una infiltración blanca grisácea con bordes plumosos e infiltración profunda. Las lesiones de satélite como un signo distintivo pueden estar presentes, mientras que el hipopión no es poco común. Además, el diagnóstico se confirma mediante pruebas microbiológicas.
  • Conjuntivitis Papilar Gigante. También conocida como conjuntivitis papilar inducida por lentes de contacto (CLPC), es uno de los efectos adversos más comunes relacionados con lentes de contacto. Los pacientes generalmente se quejan de irritación, enrojecimiento, picazón, disminución de la tolerancia de la lente, movimientos excesivos de la lente (especialmente desplazamiento superior) y aumento de secreción mucosa
  • Lesión Arcuata Epitelial Superior, ( SEAL) son complicaciones corneales relacionadas con el uso de lentes blandas que también se han conocido como fracturas epiteliales o queratopatía arcuato superior. Las lesiones se producen en la córnea superior, a unos 2 mm del limbo superior, entre el limbo y el borde de la lente de contacto
  • Ojo seco
  • Tinción corneal
  • Ptosis

keratitis

Por todo ello, los esfuerzos se han centrado en conocer la interacción de la lente de contacto con el entorno ocular, de manera que podamos evitar esos efectos adversos. Además la industria se ha encargado de mejorar los materiales y diseños de las mismas con esta misma finalidad.

En los siguientes post hablaremos de algunas de ellas, tratando de hacer una revisión de las publicaciones recientes de la literatura científica. Trataremos de conocer un poco más a fondo la evidencia reciente publicada al respecto. Para lo cual se ha realizado una búsqueda bibliográfica utilizando las bases de datos de PubMed, Cochrane, Epistemonikos, Trip Database y BMJ Best Practice . Los términos con los que se ha construido la ecuación de búsqueda han sido: lentes de contacto, efectos adversos, complicaciones asociadas a lentes de contacto, infecciones asociadas a lentes de contacto. Como criterios de inclusión se ha establecido sólo Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis publicados en español e inglés de la literatura reciente (últimos 10 años). Encontrando en primera instancia 25 publicaciones disponibles, de las que han sido seleccionadas 7 de ellas. El resto han sido descartadas por no tratarse de Revisiones Sistemáticas, sino sólo Revisiones y por no tratar exactamente lo referente a complicaciones o infecciones secundarias al uso de lentes de contacto.

Así es que en los próximos post trataré de exponer el material recopilado en esta búsqueda de manera que sea un material de información eficaz para la gestión de las adaptaciones de lentes de contacto.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro  muro de facebook.

para-blog

  1. Chang DC, Grant GB, O’Donnell K, et al. Multistate outbreak of Fusarium keratitis associated with use of a contact lens solution. JAMA 2006;296:953–963.
  2. Joslin CE, Yu JY, Shoff ME, et al. The use of contact lens solutions and acanthamoeba keratitis. Am J Ophthalmol 2007;144:169 –180.
  3. Schein OD, Glynn RJ, Poggio EC, et al. The relative risk of ulcerative keratitis among users of daily-wear and extended-wear soft contact lenses: A case– control study. N Engl J Med 1989;321:773–778.
  4. Cheng KH, Leung SL, Hoekman HW, et al. Incidence of contact-lensassociated microbial keratitis and its related morbidity. Lancet 1999; 354 (9174):181–185.
  5. Alipour F, Khaheshi S, Soleimanzadeh M, Heidarzadeh S, Heydarzadeh S. Contact Lens-related Complications: A Review. J Ophthalmic Vis Res. 2017 Apr-Jun;12(2):193-204. doi: 10.4103/jovr.jovr_159_16.
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos