Lentes de contacto desechables: efectos sobre la superficie ocular

Patrizia Salvestrini

Patrizia Salvestrini

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Una cuestión importante a considerar en la adaptación de las lentes de contacto blandas desechables es sobre los efectos adversos que pueden producir sobre la córnea. Pueden inducir cambios metabólicos, mecánicos y efectos tóxicos en la superficie ocular.

  • Los cambios metabólicos están relacionados con la transmisibilidad del oxígeno (Dk / t) de la lente, con el material.
  • Los cambios mecánicos, se refieren a que el uso de la lente de contacto en fricción contínua con la córnea, puede afectar a la misma y a la salud conjuntival; esto depende del diseño de la lente y características del material de la misma, como el módulo de Young o modulo de elasticidad.
  • Además, las lentes de contacto blandas, SCL, pueden absorber diferentes sustancias químicas presentes en las soluciones de limpieza y conservación de las lentes, pudiendo producir reacciones tóxicas cuando se liberan en la superficie ocular durante el uso.

Resultado de imagen de surface ocular with contact lens

Cualquiera que sea la etiología de los efectos adversos anteriores por el uso de lentes, cataliza la reacción inflamatoria, que inicialmente se observa con enrojecimiento conjuntival debido a vasodilatación y migración de glóbulos blancos. Observamos así en la exploración, un enrojecimiento ocular que es el principal signo de inflamación (1). En general, el enrojecimiento limbal indica problemas en la córnea mientras que el bulbar difuso,  indica problemas en la conjuntiva.

Por otro lado, el éxito en la adaptación de las lentes de contacto está determinado por el logro de una buena agudeza visual y la comodidad durante su porte.
Hoy día, existen multitud de diseños y parámetros de lentes, que permiten alcanzar fácilmente el objetivo visual, sin embargo, el segundo objetivo, la comodidad, supone un gran desafío debido a su etiología multifactorial (2). La incomodidad con el uso de SCL podría deberse a la interrupción de la película lagrimal y la homeostasis ocular, que lleva a un mayor efecto mecánico de la lente sobre la superficie ocular (3). También puede estar relacionada con el movimiento de la lente, el perfil del borde, la deshidratación, humectabilidad superficial y lubricidad, soluciones de mantenimiento…(4).
Actualmente, las SCL están disponibles para diferentes modalidades de uso, entre estos, las lentes desechables diarias y mensuales son los más populares.
Sin embargo, no existen estudios que comparen los efectos adversos de las lentes sobre la superficie ocular entre los distintos reemplazos de lentes (diarias y mensuales).

A este respecto, un estudio publicado recientemente en el “Contact lens and anterior eye” intenta determinar el efecto del uso de lentes de contacto de distinto remplazo, sobre la superficie ocular, así como la comodidad de las mismas al final del día (5).

47 sujetos miopes neófitos fueron reclutados para este ensayo clínico longitudinal. La edad promedio fue de 24.3 ± 4.1 años en los 94 ojos y el error refractivo medio fue de -1.86 ± 1.54D, en un de rango -0.50D a -5.50D.  De manera que, se les equipó  con una lente desechable mensual (lotrafilcon-B o comfilcon-A o balafilcon-A) en un ojo y una lente desechable diaria (nelfilcon-A o estenofilcon-A o nesofilcon -A) en el otro ojo, seleccionado al azar. Se evaluaron el enrojecimiento bulbar y límbico conjuntival y la tinción conjuntival y corneal antes y después del uso de las lentes. El efecto de la modalidad de uso de la lente y los materiales de la lente en estos cambios también se determinó. El nivel de confort se evaluó subjetivamente dos veces por día. Se compararon el nivel de comodidad y la reducción de la comodidad al final del día entre las diferentes modalidades y materiales de uso de lentes.

Los resultados encontrados fueron los siguientes:

  • El enrojecimiento bulbar y limbar y la tinción conjuntival y corneal aumentaron (p <0,001) después de 2 meses del uso de las lentes. Dicho aumento fue más alto en el lado temporal y nasal en comparación con las regiones superior e inferior (p <0.05), siendo los cambios similares con el uso diario y mensual de lentes desechables (p> 0,05).
  • El enrojecimiento limbal se asoció con los materiales de la lente, y lotrafilcon-B indujo el menor entre las lentes estudiadas (p <0,05).
  • No hubo una asociación significativa entre la modalidad de uso y el nivel de comodidad promedio y la reducción de la comodidad al final del día (p> 0.05)

Como conclusión, los autores destacan que los cambios en la fisiología de la superficie ocular y la comodidad fue similar con las modalidades de uso diario y mensual, sin embargo, el aumento del enrojecimiento limbal conjuntival y reducción de la comodidad sí se asociaron con las características del material de la lente. Por tanto, aconsejan a los contactólogos y adaptadores de lentes, elegir las lentes de la adaptación teniendo en cuenta las características del material más apropiadas para cada usuario en lugar de hacer la elección según la modalidad de reemplazo de las mismas.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro  muro de facebook.

para-blog

  1. C. Kilduff, C. Luis, Red eyes and red-flags: improving assessment and referral in primary care, BMJ Qual Improv Rep 5 (1) (2016) 1–8.
  2. M. Guillon, Are silicone hydrogel contact lenses more comfortable than hydrogel contact lenses? Eye Contact Lens 39 (1) (2013) 86–92.
  3. L.C. Thai, A. Tomlinson, M.G. Doane, Effect of contact lens materials on tear physiology, Optom Vis Sci 81 (3) (2004) 194–204.
  4. C. Maldonado-Codina, N. Efron, Impact of manufacturing technology and material composition on the clinical performance of hydrogel lenses, Optom Vis Sci 81 (6) (2004) 442–454.
  5. Sapkota K, Franco S, Lira M. Daily versus monthly disposable contact lens: Which is better for ocular surface physiology and comfort?. Cont Lens Anterior Eye. 2018 Jun;41(3):252-257. doi: 10.1016/j.clae.2017.12.005. Epub 2017 Dec 6.
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos