La utilización de lentes de contacto tintadas es una técnica que ha ido evolucionando en el tiempo, encontrándonos cada vez mayor número de indicaciones lo que paralelamente está obligando a investigar nuevas tinciones.

Son lentes que permiten modificar o cambiar la coloración del iris por lo que su uso está cada vez extendido incluso en personas que no tienen que utilizar corrección óptica. Esto ha llevado a identificar a las lentes con el termino de “cosméticas“. En la actualidad, se fabrican lentes con tintes “a la carta” en exclusividad, lo que beneficia sobre todo a campos tan extremos como la baja visión, al permitir individualizar la adaptación con arreglo a las necesidades propias de cada paciente.
Cuando se acercan celebraciones como Halloween, este tipo de lentes hace su aparición de forma ilegal en otros establecimientos no autorizados, donde no existe ningún tipo de control ni garantía de seguridad. El desconocimiento de usuarios que hacen uso de manera puntual de este tipo de lentes lo ven como un accesorio de moda y desconocen de la importancia de su adaptación por parte de un especialista para determinar si los pacientes pueden utilizarlas sin problemas. De ahí la importancia de concienciar sobre los peligros del uso ilegal o indebido.

Un estudio publicado en la revista Optometry & Vision Science evaluó marcadores de salud en el ojo después de que los sujetos hubieran usado una lente convencional clara, una lente tintada con el pigmento incrustado dentro de la lente y una lente tintada con el pigmento en la superficie. Los resultados sugieren que el pigmento en la superficie podría ser perjudicial para los ojos.
Los investigadores evaluaron el estado de la superficie ocular tras ocho horas de uso en cada uno de los casos y se recogieron muestras de lágrima para medir los marcadores de inflamación. Encontraron una diferencia significativa entre cada tipo de lente, observando que el modelo con pigmento en la superficie de la lente crea un efecto mucho peor en el ojo que las otras dos lentes, con un mayor enrojecimiento conjuntival, enrojecimiento limbal incluso dando positivo en el fluograma conjuntival y corneal.
Con el fin de determinar una métrica definida, los científicos midieron la cantidad de pequeñas proteínas citocinas que se liberan durante la respuesta inmune dentro de las lágrimas de los sujetos. Las lentes con pigmentos superficiales contenían 122% más citocinas que las lentes claras y 71% más que las lentes con pigmentos incorporados en su matriz.
En definitiva, las lentes de contacto con pigmento en la superficie no son tan recomendables para su uso como las que llevan la matriz tintada. Cada vez que el ojo se pone en estrés fisiológico por abuso o mal uso de lentes de contacto, el riesgo de algún tipo de evento adverso aumenta. Por ello es tan importante no adquirir este tipo de productos en comercios no autorizados y concienciar sobre los peligros del uso ilegal o indebido.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:
Jung JW, Han SH, Park SY, Kim EK, Seo KY, Kim TI. Effects of Pigment Location in Tinted Contact Lenses on the Ocular Surface. Optom Vis Sci. 2016 Aug;93(8):997-1003.
Guardar

