¿POR QUE EL OMEGA -3 ES BUENO PARA LA VISIÓN?

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Los médicos pueden decir que reduzcas las grasas, pero no todas las grasas son dañinas .Nuestro organismo no puede crear ácidos grasos esenciales como el OMEGA-3, por lo que consumirlo no solo beneficia el funcionamiento del cuerpo, sino que también entrega múltiples ventajas a la salud visual.

omega 3

 Una investigación asegura que una dieta rica en estos ácidos grasos podría contribuir a prevenir la DEGENERACIÓN MACULAR  (DMAE) causa fundamental de ceguera en mayores de 50 años de edad.La degeneración macular asociada a la edad consiste en una enfermedad degenerativa de la retina, que provoca una pérdida de la visión central, dejando solamente la visión periférica.Expertos del National Eye Institute, en Estados Unidos, detectaron en fase experimental, que una alimentación abundante en ácidos grasos puede retrasar el avance de las lesiones.

Los ácidos grasos omega-3, específicamente el DHA, juegan un rol de suma importancia en la capa de células nerviosas de la retina lo cual también previenen enfermedades degenerativas como la retinitis pigmentaría.

DEGENERAC

Además el aporte de omega -3 reduce las molestias de OJO SECO.El síndrome de ojo seco es muy común y puede tener un impacto importante en la calidad de vida, el efecto de las lágrimas artificiales es de corta duración, mientras que la terapia de suero antólogo y los tapones lagrimales pueden generar infecciones y otras complicaciones.

Un estudio demostró que el consumo oral de Omega-3  aumenta la secreción lagrimal ,mediante una  reducción del tiempo de evaporación de la lágrima

 

ALIMENTOS OMEGA 3

¿QUE ALIMENTOS TIENEN OMEGA 3?

El Omega 3 se encuentra en

PESCADOS:Atún, caballa,sardinas ,salmón,trucha.

MARISCOS: Mejillones , Ostras,Berberechos.

También se encuentra en alimentos vegetales como:

 

  • Lechuga (hojas)
  • Soja (semillas)
  • Espinaca (planta)
  • Fresas (fruto)
  • Pepino (fruto)
  • Coles de Bruselas (hojas)
  • Coles (hojas)
  • Piña (fruto)
  • Almendras
  • Nueces

Existen suplementos naturales que contienen Omega 3 extraído del aceite de pescado.

 

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook.

para blog

BIBLIOGRAFIA: Universidad de Ciencias Médicas Shahid Beheshti, de                                                  Teherán

“Archivos de Oftalmología” 2008

 

 

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos