Consejos de mantenimiento eficaz en lentes de contacto

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

A propósito de recientes publicaciones acerca un brote de infecciones oculares severas en portadores de lentes de contacto .Parece casualidad pero un organismo oficial USA, el CDC (Centers for Disease Disease Control), saca un informe sobre el impacto social y sanitario por el uso inapropiado de las lentes de contacto .

56-QueratitisSabemos que  los mayores inconvenientes del uso de las LC es precisamente su mantenimiento, por el inconveniente de su uso periódico y por el coste económico. Ambos factores determinan que el cumplimiento no se realice correctamente y exista una clara tendencia hacia la simplificación de los mismos, aún en detrimento de los métodos más eficaces..

Hoy desde el departamento de contactología de Q Vision visión queremos concienciar a los usuarios de lentes de contacto de la importancia del cumplimiento del mismo, como ya venimos recordando en blog anteriores:

No debemos olvidar que…

  •  El uso  soluciones únicas por simplificar en sustitución de los eficaces sistemas de peróxido, en algunas ocasiones, han ido en perjuicio de nuestra salud ocular
  • Los sistemas de peróxidos se han constituido en el método más eficaz,han demostrado ser los más seguros agentes anti bacterianos. y que menores efectos secundarios presenta. 
  • Algunos conservantes, como el tiomerosal, el cloruro de benzalconio y la clorhexidina, son absorbidos por los estuches de polietileno o polipropileno, causando una pérdida casi absoluta de poder bactericida.
  • La Acantamoeba es un germen que se encuentra en lugares húmedos, difícil de eliminar de los estuches de la LC siendo estas y sus sistemas un lugar de donde con frecuencia es aislado .Cualquier sistema de desinfección correctamente realizado es suficiente para eliminar la Acantamoeba del medio.
  • Ante un paciente con reacción de hipersensibilidad a cualquiera de los conservantes, se deberá optar por una desinfección térmica o por peróxidos, con un suero en aerosol sin conservante para el aclarado
 liquidos de lenes de contactoTodos estas anotaciones a tener en cuenta, sin olvidar nunca las pautas de higiene para un uso correcto de lentes de contacto .Recordemos algunas de ellas:
  1. Antes de manipularlas  es necesario lavarse cuidadosamente las manos.
  2. No pueden estar en contacto con agua del grifo,ni ninguna agua que no sea estéril .
  3.  Seguir las instrucciones de uso y limpieza del fabricante 
  4. También debe de lavarse el estuche de las lentillas y cambiarlo periódicamente cada 3-6 meses.
  5. Quítese siempre las lentillas antes de dormir no las utilice por más tiempo del recomendado 
  6. Si detecta cualquier síntoma extraño , quítese las lentes de contacto y consulte inmediatamente con su médico.
El departamento de contactología de Qvision estamos para ayudarle .
 Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes realizármela en nuestro muro de facebook:FB
 
Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos