En esta ocasión revisamos este interesante artículo publicado por la revista Retina el cual tiene como propósito, identificar la asociación entre los depósitos drusenoides identificados por imagen multimodal y la función visual en ojos normales de pacientes >60 años, con buen estado macular (Areds grado 1) o en aquellos en etapas tempranas (Areds 2-4) de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), evaluados mediante la escala de severidad Areds de 9 pasos.
Los depósitos drusenoides subretinianos son la principal correlación histológica para pseudodrusas reticulares, se trata de lesiones que llenan el espacio extracelular distinto a las drusas por su localización, diferente contenido de colesterol, e independiente riesgo conferido para la progresión de la DMAE. Una pregunta reciente radica en el entendimiento de la significancia de estos depósitos drusenoides sobre la función visual en ojos normales de pacientes mayores (>60 años) o en aquellos con fases tempranas de la DMAE.
Dentro de los métodos de estudio se clasificó cada ojo según los criterios definidos de acuerdo al estudio AREDS, basado en las fotografías de fondo de ojo. La función visual medida, fue la agudeza visual mejor corregida fotópica, sensibilidad al contraste y sensibilidad a la luz, agudeza visual mesópica, adaptación a la oscuridad. Los depósitos subretinianos fueron identificados a través de imagen multimodal; fotografias de fondo de ojo, reflectancia infrarroja, imágenes de autofluorescencia y tomografía de coherencia óptica.
En los resultados se incluyeron 1,202 ojos (958 ojos con buena salud ocular y 244 ojos con DMAE temprana. En ojos normales funcionalmente (grado 1), la presencia de los depósitos drusenoides a través de imagen multimodal, no fueron asociados con alteración de ninguna evaluación de la función visual. En aquellos ojos con DMAE temprana, la adaptación a la oscuridad fue marcadamente retrasada en ojos con depósitos drusenoides versus los que no los tenían (4 minutos de retraso en promedio) P= 0.0213. Las otras funciones visuales en la DMAE temprana no fueron asociadas con los depósitos drusenoides subretinianos.
Como conclusión se atribuyó una reducción de la adaptación a la oscuridad en las fases tempranas de la DMAE, sin embargo estos hallazgos son mayormente atribuibles a la edad. La adaptación a la oscuridad disminuye en las últimas décadas de la vida, incluso en ausencia de DMAE.
Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes escribirnos en nuestro muro de facebook:
Bibliografía
1.- David Neely, Anna V. Zarubina, Mark E. Clark, Carrie E. Huisingh, Gregory R. Jackson, Yuhua Zhang, Gerald Mcgwin, Jr., Christine A. Curcio, Cynthia Owsley, Association Between Visual Function And Subretinal Drusenoid Deposits In Normal And Early Age-Related Macular Degeneration Eyes, Retina 37:1329–1336, 2017.