Una correcta alimentación retrasa el envejecimiento ocular

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Hoy os hago eco de la campaña “Come bién y verás mejor”que nos lanzan desde el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de llevar una alimentación sana y equilibrada para prevenir el envejecimiento ocular.

Me parece interesante que tomemos conciencia de la importancia de una alimentación saludable para nuestra salud en general y más concretamente para la visión. Nos hacen saber que una dieta continuada rica en vitaminas, oligoelementos minerales y sustancias caroteinoides y flavonoides protege, previene el sistema ocular, y ayuda a un óptimo funcionamiento y a retrasar el envejecimiento ocular.

Son diversos los estudios que evidencian de la importancia de tener o incorporar de manera continua dichos nutrientes en nuestra dieta. Por ello, es bien conocido el papel de ciertos alimentos en relación con la visión y la salud ocular, y es interesante saber que nos aportan cada una de ellas:

VITAMINA A: Protege las células oculares retinianas, ayuda a proteger la conjuntiva y la cornea. Los encontramos en alimentos como: Zanahorias, Tomate, Melocotón...

VITAMINA B: Favorece la formación de glóbulos rojos en la sangre. Mejora la sensibilidad a la luz, protege al cristalino. Los encontramos en alimentos como: Hígado, Caballa, algunos frutos secos…

vitaminas

VITAMINA C: Necesarias para la absorción de las vitaminas A y E, así como para fabricar colágeno. Inhibe las infecciones oculares y previene los procesos oxidativos protegiéndonos de un envejecimiento precoz de nuestro cristalino y mácula. La encontramos en frutas como Kiwi , Cítricos o Pimiento amarillo...

VITAMINA E: Neutraliza la acción de los radicales libres. Los encontramos en alimentos como: Espinaca, Cacahuete y Aceite de oliva ….

OLIGOELEMENTOS (Zinc y Selenio): Esencial para el sistema inmune y básico para el sistema antioxidante ocular. Disminuye con la edad. Lo encontraremos en: las Ostras, Legumbres y Arroz integral

vitam

ÁCIDOS GRASOS (OMEGA-3): Previene problemas de retina, tienen efectos antiinflamatorios y ayuda a la formación de la vitamina A. Muchos de los estudios acerca de los beneficios para la salud de los ácidos grasos omega-3 revelan que el pescado es una de sus fuentes principales. El salmón, las sardinas, el atún e incluso los moluscos son especialmente ricos en ácidos grasos omega-3 también presentes en los aguacates y las nueces...

FLAVONOIDES: Eliminan los radicales libres y protegen del daño producido por agentes oxidántes, como los rayos UV. Los encontraremos en los arándanos, ciruelas y en el vino

LA LUTEINA Y XEAXANTINA: Contribuye a prevenir la aparición de Cataratas y Degeneración Macular y protege los ojos de la luz UV, son componentes de la dieta que pueden aumentar la densidad del pigmento macular (que tiende a disminuir con la edad), mejorar la función visual y la sensibilidad al contraste en la mayoría de las personas, sobre todo en mayores de cincuenta años, y por tanto pueden mejorar la calidad de vida. Lo encontraremos en alimentos como: Brócoli, Guisantes y el Huevo

También decir que es importante tener precaución con dosis muy elevadas de luteína o de cualquier otro componente de la dieta (nutriente o no) que sea beneficioso para la salud ocular (por ejemplo, β-caroteno, cinc, vitaminas C y E, AGP n-3, etc.), ya que a largo plazo suele ser más beneficioso el aporte sistemático de pequeñas cantidades que el aporte de cantidades elevadas durante periodos cortos de tiempo.

Ya Hipócrates, el padre de la medicina, nos dejó la famosa frase “Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”, hoy en día tenemos evidencia científica para afirmar que tenía mucha razón.

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FBBIBLIOGRAFIA:

  • Bonds DE, Harrington M, Effect of long-chain ω-3 fatty acids and lutein + zeaxanthin supplements on cardiovascular outcomes: results of the Age-Related Eye Disease Study 2 (AREDS2) randomized clinical trial. JAMA Interne Medicine. 2014 May
  • Chew EY, Clemons TE. Secondary analyses of the effects of lutein/zeaxanthin on age-related macular degeneration progression. JAMA Ophthalmol. 2014 Feb;132(2)

Guardar

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos