Beneficios de la cafeína en los ojos

Elisa Hueso

Elisa Hueso

Sección optometría clínica y contactología.

Categorías
del blog

Categorías

Noticias
relacionadas

Los beneficios del café son muchos siendo la cafeína su principal componente, un popular psicoestimulante que actúa como un antagonista del receptor de adenosina. El café es consumido diariamente por personas de todo el mundo.

El café cuenta con diversas propiedades que son beneficiosas para nuestro organismo. Por ejemplo, su alto contenido de Antioxidantes contribuye al retraso del envejecimiento celular. Así mismo, su consumo en dosis moderadas ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas ademas de mejorar el rendimiento físico y mental a deportistas, estudiantes y personas con fatiga.

cafe2

Sin embargo, a nivel ocular existen estudios que pretenden examinar la relación entre el consumo de café y cafeína en el ojo, ya que se ha sugerido que su ingesta aumenta la presión intraocular (PIO) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular. En la mayoría de las investigaciones realizadas hasta la fecha están relacionadas con cataratas, glaucoma y presion intraocular, todas ellas las enfermedades oculares más comunes entre los ancianos pero ninguna de ellas logra confirmar que la cafeína, en un consumo moderado,  afecte negativamente a la salud de nuestros ojos.

En una edición de Journal of Glaucoma de 2005 ya se publicó un artículo en el que no se encontró asociación entre el consumo de café o cafeína y una PIO mayor en los participantes con hipertensión ocular, a pesar de su creencia.(1)

Tampoco lo hace en el artículo publicado en 2011 en Clinical ophthalmology, en el que para llevar a cabo su estudio se hace uso de gotas tópicas de cafeína al 1% y a pesar de ello se llega a al conclusión de que la administración de cafeína en los ojos de los pacientes no tuvo ningún efecto sobre la PIO y se mantuvo relativamente sin cambios.(2) Esto fue cierto en el estudio de 1 día así como en el estudio de 1 semana. Un efecto acumulativo no fue visible. Por lo tanto, los resultados demuestran que la cafeína no tiene un efecto significativo sobre la PIO en pacientes con glaucoma.

cafe

Por otro lado, varios estudios sugieren que la cafeína puede atenuar las respuestas neuroinflamatorias y brindar protección contra las lesiones del sistema nervioso central. Este estudio abre la posibilidad de que los antagonistas de los receptores de cafeína o adenosina podrían ser una opción terapéutica para controlar la pérdida de RGC en el glaucoma.(3)

Recientemente todo lo recoge un artículo publicado en la University of Auckland, New Zealand.(4) El cual pone de manifiesto que los efectos fisiológicos y patológicos de la cafeína son cruciales para mejorar la salud pública debido a su uso generalizado.

 Si tienes alguna pregunta, duda o comentario puedes ponerla en nuestro muro de facebook:

FBBIBLIOGRAFIA:

  1. Chandrasekaran S, Rochtchina E, Mitchell P. Effects of caffeine on intraocular pressure: the Blue Mountains Eye Study. J Glaucoma. 2005 Dec;14(6):504-7.
  2. Chandra P, Gaur A, Varma S. Effect of caffeine on the intraocular pressure in patients with primary open angle glaucoma. Clin Ophthalmol. 2011;5:1623-9.
  3. Madeira MH, Ortin-Martinez A, Nadal-Nícolas F et al. Caffeine administration prevents retinal neuroinflammation and loss of retinal ganglion cells in an animal model of glaucoma. Scientific reports 2016 Jun 8;6:27532.
  4. Yoon JJ, Danesh-Meyer HV. Caffeine and the eye. Survey of Ofthalmology. 2018 Oct 23. pii: S0039-6257(18)30130-9.

Solicitar cita online

Rellena el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo en el plazo más breve posible. Más información en el 950 21 71 71 o en el 950 65 98 01

Nombre y apellidos